• El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, se reúne con su homólogo sueco, Tobias Billström, en Nueva York, 23 de septiembre de 2023.
Publicada: sábado, 23 de septiembre de 2023 23:17

El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, ha instado a Suecia a actuar para poner fin a las repetidas profanaciones del Sagrado Corán en el país europeo.

“No es aceptable pasar por alto los valores de dos mil millones de musulmanes en el mundo. Por lo tanto, enfatizamos la importancia y la necesidad de que el Gobierno sueco asuma su responsabilidad y rinda cuentas en este asunto”, ha afirmado este sábado Amir Abdolahian en una reunión con su homólogo sueco, Tobias Billström, al margen del 78.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York.

En cuanto a los planes para el intercambio de embajadores entre los dos países, el canciller iraní ha señalado que Teherán espera primero una medida seria por parte de Suecia ante la blasfemia contra el Corán.

En otra parte del encuentro, Amir Abdolahian ha pedido la libertad de Hamid Nuri, un ciudadano iraní encarcelado en el país escandinavo desde 2019.

 

“No hay ninguna duda de que detrás del caso del Sr. Nuri está el MKO (grupo terrorista Muyahidín Jalq), que tiene las manos manchadas de la sangre de miles de ciudadanos iraníes. Esperamos que el Gobierno sueco tome una decisión sabia y valiente en la revisión de este caso, y lo libere”, ha enfatizado.

A pesar de estas preocupaciones, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán ha resaltado la rica historia de cooperación entre Irán y Suecia y ha manifestado la disposición de Teherán a colaborar con Estocolmo de manera positiva y constructiva en diversos campos.

Por su parte, Billström ha asegurado que la islamofobia no tiene cabida en su país y ha reafirmado su apoyo a la tolerancia religiosa.

Además, ha expresado el deseo de Suecia de continuar el diálogo y la cooperación con Irán en asuntos consulares y otros temas de interés mutuo.

rba/ncl