El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, ha reaccionado este lunes a las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, de que el objetivo de las negociaciones es desmantelar completamente el programa nuclear iraní.
“Las posiciones de principios de Irán respecto al derecho de la nación iraní al uso pacífico de la energía nuclear son consistentes y están basadas en la lógica y el derecho internacional”, ha aseverado el diplomático.
Baqai ha agregado que el programa nuclear de Irán se remonta a la década de 1970 y ha argumentado que no se puede ser miembro de un tratado y limitarse a cumplir sólo con sus obligaciones.
Sobre la forma de las negociaciones en curso, el funcionario ha precisado que el marco de principios sobre el que entablamos negociaciones indirectas con Estados Unidos es inmutable y no negociaremos en público, y ha agregado que expresar demandas o cuestiones que no tienen nada que ver con las negociaciones no será útil y es inaceptable.
En cuanto al cambio en las conversaciones, Baqai ha declarado que estamos esperando el anuncio de Omán, país anfitrión y mediador de los diálogos indirectos entre Teherán y Washington, sobre el tiempo y el lugar de las conversaciones.
Respecto a los recientes comentarios del ministro de Asuntos Exteriores francés sobre el programa nuclear pacífico de Irán, el diplomático ha denunciado que algunas conductas y declaraciones recuerdan los comportamientos que presenciamos en años anteriores, subrayando que las posiciones expresadas por Francia no se basan en el derecho internacional ni son lógicamente aceptables.
🔴🇮🇷 Irán desestima las declaraciones absurdas de Francia sobre su programa nuclear y afirma que este tipo de este enfoque no añadirá nada al prestigio del país galo.#Iran #Francia
— HispanTV (@Nexo_Latino) May 2, 2025
🔗 Más detalles https://t.co/TiVtmlc2uD pic.twitter.com/XtMvGllgfZ
El vocero ha reiterado que las conversaciones se centran en la cuestión nuclear y el levantamiento de las sanciones impuestas a Irán, y expresar demandas o cuestiones que no tienen nada que ver con las negociaciones sobre el tema nuclear no será útil y, en nuestra opinión, es inaceptable.
“Los temas planteados por Francia nos resultaron extraños, pero como tiene antecedentes, consideramos este asunto como una posibilidad de que estén buscando negociar fuera de la sala de negociaciones. El tema de las negociaciones se limita exclusivamente a la cuestión nuclear y al levantamiento de las sanciones”, ha aclarado.
Respecto a una reunión programada con los líderes políticos de tres firmantes europeos del acuerdo de 2015, es decir el Reino Unido, Francia y Alemania, en Roma (capital italiana), Baqai ha declarado que este encuentro no ha sido suspendido sino simplemente pospuesto debido a cuestiones logísticas. “Esta reunión debía celebrarse simultáneamente con las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos en Europa, y estamos dispuestos a celebrar otra reunión, según lo acuerden las partes”, ha apostillado.
La República Islámica ha asegurado que no tolerará enfoques basados en amenazas y presiones, subrayando que todas estas medidas son contrarias a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional y están diseñadas para dañar los intereses nacionales de Irán y violar los derechos del pueblo iraní.
msm/ncl/rba