• Vista desde la sala de estar de un edificio residencial destruido en un ataque israelí en Teherán, capital de Irán, 13 de junio de 2025.
Publicada: lunes, 21 de julio de 2025 23:40

Irán afirma que Israel violó todas las normas del derecho internacional en su agresión contra el país persa que provocó la muerte y heridas a casi 7000 iraníes.

El viceministro de Asuntos Jurídicos e Internacionales de la Cancillería de Irán, Kazem Qaribabadi, quien viajó a Nueva York, EE.UU., para mantener consultas políticas y participar en dos reuniones de alto nivel del Consejo de Seguridad, se reunió el lunes con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric Egger, en el sitio de la misión permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas.

En este encuentro, Qaribabadi, refiriéndose a la agresión del régimen israelí contra el país persa, ha rechazado enérgicamente el alegato del régimen sobre la “legítima autodefensa” y lo ha catalogado como una mentira flagrante contraria a la Carta de las Naciones Unidas y carente de validez legal e internacional.

El régimen ocupante de Al-quds ha violado todos los principios y normas indiscutibles del derecho internacional en este ataque, que resultó en la muerte y heridas de casi siete mil ciudadanos iraníes, en su mayoría civiles”, ha denunciado.

 

El funcionario iraní ha destacado la condena generalizada de este acto criminal por parte de la comunidad internacional, y ha repudiado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) por actuar incompetentemente y no mostrar la más mínima reacción ante la agresión israelí debido a la obstrucción de algunos de sus miembros permanentes.

Durante la reunión, Spoljaric Egger, tras expresar su solidaridad con las familias de los mártires civiles en Irán, ha resaltado la necesidad de ampliar la interacción bilateral con la República Islámica de Irán.

Asimismo, ha destacado las relaciones adecuadas entre la Cruz Roja y la Media Luna Roja de Irán. A su vez, el vicecanciller iraní ha saludado la ampliación de la cooperación bilateral, y expresado su esperanza de que la próxima reunión entre las dos partes tenga lugar en Teherán, capital persa.

El 13 de junio, el régimen de Israel lanzó una agresión flagrante y no provocada contra Irán, asesinando a numerosos comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles y después de una semana, Estados Unidos también entró en la guerra bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.

El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones de represalia contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el ataque ilegal.

msm/hnb