En una conversación telefónica mantenida el lunes con el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, Pezeshkian advirtió que EE.UU. podría utilizar el proyecto de construcción de un corredor de transporte en la región del Cáucaso para alcanzar sus fines hegemónicos bajo el pretexto de una inversión económica o de promoción de la paz.
El presidente iraní enfatizó que el proyecto debe preservar la soberanía de Armenia y evitar cualquier intervención militar o de seguridad extranjera.
“Debe garantizarse que este corredor sea verdaderamente un camino de paz y desarrollo, y no una herramienta para materializar los objetivos hegemónicos de potencias extranjeras”, señaló.
Pezeshkian afirmó que “la República Islámica de Irán, como puerto de paz, estabilidad y seguridad en la región, da la bienvenida a cualquier acuerdo que conduzca a la promoción de la paz, especialmente entre los países regionales.
Azerbaiyán y Armenia firmaron un acuerdo de paz mediado por EE.UU. el 8 de agosto, durante una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, después de décadas de tensiones sobre la región de Nagorno-Karabaj, disputada desde hace largo tiempo.
La región ha sido reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán. Las tropas azerbaiyanas retomaron la región tras una operación en septiembre de 2023.
Irán es plenamente consciente de las ambiciones históricas del Reino Unido y EE.UU. de extender su influencia desde el Cáucaso hacia Asia Central, una estrategia que busca dominar a los tres pequeños estados regionales mientras aíslan a Irán y Rusia.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abás Araqchi, declaró el 10 de agosto que Teherán da la bienvenida a cualquier acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán.
“Hacemos un llamado a la preservación de la plena soberanía de todos los países de la región sobre sus territorios y defendemos la integridad territorial de todos los países regionales. También defendemos las fronteras internacionales y no aceptamos ningún cambio en ellas”, expresó.
Lazos estratégicos y constructivos entre Irán y Armenia
En otro apartado de sus declaraciones, Pezeshkian señaló que las relaciones “estratégicas” entre Irán y Armenia siempre han sido constructivas, basadas en la buena vecindad y el respeto por la integridad territorial de cada país.
El mandatario iraní puso de manifiesto que Teherán y Ereván se oponen firmemente a cualquier intento de interrumpir sus relaciones mutuas profundamente arraigadas.
El presidente Pezeshkian destacó que Teherán siempre ha priorizado los intereses comunes en las relaciones regionales, particularmente con sus vecinos.
Irán también confía en que los países vecinos sigan un enfoque similar como una de sus prioridades fundamentales, remarcó.
Pashinyan elogia la postura de Irán sobre la soberanía de Armenia
Por su parte, Pashinyan elogió la insistencia de Irán en la necesidad de preservar la integridad y soberanía de Armenia.
Aseguró que Armenia no firmará ningún acuerdo a menos que existan garantías de que el trato respete los intereses, consideraciones y sensibilidades del país amigo de Irán.
Mientras tanto, la oficina del primer ministro informó en un comunicado el lunes que Pashinyan presentó al presidente iraní los resultados de las conversaciones del 8 de agosto en Washington.
El comunicado destacó las oportunidades que la paz entre Armenia y Azerbaiyán está abriendo para la región.
También subrayó que las rutas regionales funcionarán dentro del marco de los principios de integridad territorial, soberanía y jurisdicción, y basadas en la reciprocidad.
Pashinyan agradeció al presidente iraní por sus evaluaciones objetivas sobre los acuerdos de Washington.
hnb/ncl/hnb