En respuesta a una entrevista del primer ministro israelí, quien habló de un “gran Israel” y afirmó estar en una misión histórica y espiritual, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán ha escrito en su cuenta de la red social X este jueves que “¿Acaso, si el propio Netanyahu lo admite, sigue considerándose antisemitismo?”
El martes, el primer ministro del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró en una entrevista con el canal israelí I24 que sentía una profunda conexión con “esta visión” de un “gran Israel”, en referencia a los territorios palestinos ocupados por Israel, así como a partes de Egipto, Jordania, Siria y el Líbano, describiéndola como “una misión histórica y espiritual”.
Cabe destacar que los medios occidentales suelen acusar de “antisemitismo” a cualquiera que mencione la idea sionista de un “gran Israel”.
Estas polémicas declaraciones del premier del régimen sionista provocaron fuertes reacciones en los países árabes.
El portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, alertó este mismo jueves contra las ambiciones fascistas del régimen de Israel, evidente en el plan del ‘gran Israel’ de Netanyahu, y llamó al mundo a entrar en acción.
Las declaraciones de Netanyahu son “un indicio evidente de una intención fascista de los responsables de este régimen para agredir y vulnerar la integridad territorial y la soberanía de los países de la región y dominar a los países islámicos”, resaltó el diplomático.
El miércoles, la Secretaría General de la Liga Árabe (LA) condenó enérgicamente las palabras de Netanyahu, rechazando cualquier intento de apoderarse de partes de Estados árabes soberanos para crear el llamado “gran Israel”.
En su comunicado, el ente panárabe advirtió de que las declaraciones de Netanyahu representan una grave amenaza para la seguridad nacional árabe en su conjunto y constituyen un desafío flagrante al derecho internacional y a los principios de la legitimidad internacional.
El texto insta además al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) a cumplir con su responsabilidad y tomar una acción decisiva contra estos comenatrios “extremistas” que socavan la estabilidad de Asia Occidental.
Asimismo, según el canal de noticias árabe Al-Arabiya, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania, emitió el miércoles un comunicado al respecto, enfatizando que “si bien rechazamos las declaraciones provocadoras de Netanyahu, las consideramos ilusiones infundadas y un reflejo de la crisis interna en el gabinete de Netanyahu; declaraciones que no dañarán a Jordania y a los países árabes ni violarán los derechos del pueblo palestino”.
Por su parte, el diputado jordano, Moataz Al-Harut, igualmente, criticó que las recientes declaraciones de Netanyahu no eran solo un lapsus, sino una declaración clara y explícita de un proyecto colonial destinado a absorber el territorio palestino y partes de países árabes, como Jordania, Líbano, Siria y Egipto.
zbg/hnb