Con motivo de los natalicios del Profeta del Islam, el Hazrat Muhamad y el Imam Yafar al-Sadiq (la paz sea con ellos), el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha aprobado este martes la solicitud del presidente del Poder Judicial de Irán, Mohsen Eyei, para indultar y reducir las penas de un grupo de condenados.
En la carta, Eyei solicitó el indulto y la reducción de las sentencias para aquellos condenados por los tribunales generales y revolucionarios, la Organización Judicial de las Fuerzas Armadas y la Organización de Castigos Discricionales, cuyas sentencias se concretarán antes del 10 de septiembre.
En cuanto a los condenados por delitos de seguridad, la carta señala que deben haber pasado más de cinco años desde la sentencia definitiva y que, por diversas razones, aún no se haya ejecutado, siempre que, desde entonces, no hayan adoptado posturas contrarias a los intereses del país ni realizado acciones contra la seguridad o la cohesión nacional.
Según la carta del presidente del Poder Judicial, los presos con enfermedades graves o incurables también serán incluidos en este indulto, siempre que su condición haya sido certificada por la Comisión de Medicina Legal.
Parte del indulto y reducción de penas también se aplica a condenas de multa, cuyos detalles figuran en la carta.
Conforme a lo establecido en la Constitución de Irán, el Líder de la Revolución Islámica tiene la potestad de otorgar indultos o reducir las sentencias de los reclusos en las fiestas nacionales o religiosas, tras una exhaustiva comprobación de sus respectivos expedientes.
El 17 de Rabi’ al-Awwal (tercer mes del calendario islámico), en esta ocasión el 21 de septiembre, los muslmanes festejan el aniversario del natalicio del Profeta del Islam, el Hazrat Muhamad (la paz sea con él y su familia) y el sexto imam de los chiíes, el Imam Yafar al-Sadiq (P).
tqi/ncl/tqi
