Los panameños exigen que la fecha sea declarada Día de Duelo Nacional. Por su parte el gobierno se comprometió a crear la Comisión de la Verdad.
Hace 26 años días antes de la navidad, Estados Unidos agredió y ocupó militarmente a Panamá. Miles de panameños perdieron la vida, sus casas y pequeños negocios, mientras otros fueron perseguidos y detenidos por el ejército invasor y sus aliados internos.
Este hecho no ha sido incluido en los libros de historia, no se sabe dónde están los desaparecidos, el número de víctimas, ni muchos menos la magnitud del daño ocasionado al país.
Los mayores opositores a que la fecha sea declarada Día de Duelo, son los empresarios, que rechazan tener que pagar el recargo adicional por feriado a los trabajadores que labores ese día.
A partir de la Constitución de la Comisión de la Verdad tomará unos dos años emitir el informe donde se pueda conocer la cantidad, identidad y el lugar donde se encuentran las víctimas de la agresión estadounidense a Panamá.
Claudia Figueroa, Panamá
akm/nii/
