Exigen una solución para las miles de personas que perderán en pocos días el subsidio por desempleo y no tendrán derecho a jubilarse o a ser recolocados.
Trabajo y dignidad. Han sido las palabras más oídas en la manifestación de ex trabajadores de la compañía aérea Alitalia. En el 2008, con la privatización de la aerolínea, fueron despedidos más de 10 mil empleados. De estos, 2.700 cobran un subsidio por desempleo de “movilidad”, una protección social que terminará el próximo 20 de octubre si el Gobierno no actúa.
Dos semanas después de manifestarse en el Aeropuerto de Fiumicino, los ex trabajadores de Alitalia vuelven a protestar, en esta ocasión ante el Ministerio de Trabajo, para presionar al Gobierno a que busque una solución.
La situación se complica en el caso de los más mayores. Con la reforma de 2011 que retrasa la edad de jubilación en Italia, muchos se quedarán sin ingresos hasta alcanzar la pensión. Sin subsidio y sin perspectivas de recolocación en el mundo laboral, los años de espera a la jubilación se presentan difíciles para estos ex trabajadores de la aerolínea italiana.
La esperanza para todos ellos es que de la reunión del Fondo de Solidaridad del Transporte Aéreo llevada a cabo en el ministerio, se llegue a un acuerdo para proteger a estos trabajadores. Los sindicatos piden al actual Gobierno que cumpla con los acuerdos de 2008 que prometían la jubilación o una recolocación una vez agotado el subsidio.
Belén Alarcón, Roma.
aaf/nal
