• Refugiados sirios
Publicada: jueves, 12 de marzo de 2015 17:18

Un grupo de 21 organizaciones humanitarias internacionales ha acusado este jueves al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) de un fracaso total en Siria por su “falta de acción e incapacidad” para aliviar el sufrimiento de la población civil en el conflicto de este país árabe.

Estas organizaciones en un informe conjunto, titulado ‘Suspenso en Siria’ han cuestionado al CSNU por no haber logrado implementar sus tres resoluciones aprobadas el año pasado para mejorar la situación en Siria, hecho que ha convertido el año 2014 en el “peor año” para los sirios.

En este sentido, el informe ha denunciado que 2014 fue el "peor año" para los sirios desde el inicio de la crisis en 2011 mientras que las resoluciones del CSNU han sido "ignoradas o socavadas por las partes en el conflicto, otros estados miembros de la ONU, e incluso por miembros del propio Consejo de Seguridad."

Asimismo, el texto ha detallado que, en 2014 Siria vivió el año más sangriento del conflicto con un “aumento sin precedentes” de víctimas mortales tras morir más de 76 mil personas, con lo que el total de muertes desde el comienzo del conflicto, hace cuatro años, alcanza las 220 mil.

Por otra parte, la cifra de las personas que necesitan ayuda a las que apenas se puede acceder se multiplicó en más de dos hasta las 4,8 millones en sólo un año, pese a una resolución de la ONU al respecto. Además, 5,6 millones de niños dependen de la ayuda exterior, más de un tercio más que hace un año.

En el texto, las organizaciones también han señalado que los fondos para la ayuda humanitaria en Siria y los países vecinos que cargan con los 3.8 millones de refugiados alcanzaron el 57 por ciento en 2014, mientras que en el año anterior se habían ubicado en el 71 por ciento.

“La cruel realidad es que el Consejo de Seguridad fracasó en la implementación de sus resoluciones”, ha aseverado al respecto Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para Refugiados.

Entre las organizaciones humanitarias que firman el informe están Oxfam, Save the Children, World Vision International y Syria Relief Network.

Desde mediados de 2011, Siria enfrenta fuertes disturbios provocados por grupos terroristas que reciben apoyo de algunos países regionales y occidentales, en especial de Arabia Saudí, con el objetivo de derrocar el Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.

tmv/ktg/mrk