La Central Única de Trabajadores Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) de Uruguay rechazó la ley aprobada por el Parlamento Nacional del país, que habilita la presencia de un comando de élite de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el territorio uruguayo.
“Las maniobras militares con fuerzas extranjeras acostumbradas a sembrar guerra y destrucción por el mundo entero no son una buena señal para la imagen internacional de Uruguay”, declaró, a través de un comunicado publicado el miércoles.
La central sindical aludió a la política imperialista de EE.UU. contra los países latinoamericanos, denunciando que cuando le viene bien a sus intereses económicos y políticos busca desarrollar una práctica violenta y belicista en todo el mundo, “que representa un riesgo para la paz mundial y la concordia entre los pueblos del planeta”, agregó.
En este contexto, recordó el apoyo del país norteamericano a la dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985) y sus violaciones de derechos humanos y libertades públicas.
En conocimiento de la reciente aprobación por unanimidad del Parlamento Nacional de una ley que habilita el ingreso de tropas de elite del ejército de EEUU a territorio nacional, el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT expresa👇https://t.co/naQkmvvFP2
— PIT CNT (@PITCNT1) April 21, 2022
Mientras tanto, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y el ministro de la Defensa, Javier García, anunciaron un decreto, firmado el 4 de abril, que impone sanciones a los soldados de la Armada Nacional del país que critiquen en redes sociales al Gobierno.
sre/ctl/rba
