“Estamos a tiempo de retomar la necesidad de dialogar para reconocernos y poner en primer lugar al pueblo, la familia, el hombre, la mujer venezolana (...) y para eso estamos sobre todo los políticos revolucionarios humanistas”, ha subrayado este domingo Jaua en el programa José Vicente Hoy, transmitido por el canal venezolano Televen.
Asimismo, ha destacado que el diálogo allana el camino para que las partes lleguen a un entendimiento mutuo, y ha dicho que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro aboga por mantener conversaciones con la oposición para preservar la paz y conducir al país sudamericano a un escenario de estabilidad y prosperidad.
Estamos a tiempo de retomar la necesidad de dialogar para reconocernos y poner en primer lugar al pueblo, la familia, el hombre, la mujer venezolana (...) y para eso estamos sobre todo los políticos revolucionarios humanistas”, ha subrayado el diputado y excanciller venezolano, Elías Jaua.
Ha repudiado también las maniobras de la derecha para provocar inestabilidad política, evitar la recuperación económica y llegar al poder sobre la base de la “destrucción del país, de la angustia y la zozobra del pueblo”.
El diputado del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), también ha afirmado que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que intenta realizar un referendo revocatorio para acabar este año con el mandato de Maduro, no tiene un “liderazgo con responsabilidad ética y moral” y que el pueblo la vea desprendida de intereses personales.
Sus declaraciones se han producido después de que el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, asegurara el sábado que Caracas está atento al devenir de las negociaciones entre el Gobierno bolivariano y la oposición, tras la suspensión temporal de la recolección del 20 % de firmas del padrón electoral, prevista del 26 al 28 de octubre, y que es la última etapa para convocar a un referendo revocatorio contra el presidente Maduro.
De igual manera, Cabello declaró que si la oposición está interesada en tener diálogos con el Gobierno tiene que respetar la Constitución. A su juicio, actualmente están todas las condiciones para que ambas partes se sienten a conversar, pero la derecha “necesita la orden de afuera, del Gobierno de Estados Unidos”.
fdd/ktg/ask/hnb
