• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, da un discurso en Caracas, 17 de mayo de 2015.
Publicada: lunes, 18 de mayo de 2015 9:19
Actualizada: lunes, 18 de mayo de 2015 13:04

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó el domingo de que creará el Consejo Presidencial del Gobierno Popular de la Juventud y los Estudiantes con el fin de atender las necesidades de los jóvenes y brindarles poder político.

"La juventud tiene que ser poder, tiene que ser presidente, tiene que ser presidenta de Venezuela. Juventud-pueblo, juventud-presidente", enfatizó el mandatario del país suramericano, para luego añadir que los jóvenes están cada vez más involucrados en la política, y serán los encargados de construir la paz en el futuro.

La juventud tiene que ser poder, tiene que ser presidente, tiene que ser presidenta de Venezuela. Juventud-pueblo, juventud-presidente", enfatizó Nicolás Maduro.

"Vamos a ver varios temas, quiero que este Consejo Presidencial sea el mejor de todos los Consejos que he instalado, en la calidad de los temas, acciones y funcionamiento", aseguró Maduro, a la vez que exponía siete temas fundamentales que se deberán abordar en la asamblea a fin de alcanzar el desarrollo y el bienestar de la población joven del país.

Los siete objetivos incluyen el fortalecimiento, mejora, calidad y ampliación del sistema educativo venezolano; el derecho al trabajo de la juventud; el deporte y la recreación; el ámbito cultural y comunicacional; el tema de las misiones; la paz, seguridad y defensa de la vida, y por último, la organización y formación para el logro de los objetivos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

En cuanto a la educación, el mandatario venezolano solicitó al Consejo que preste más atención al respecto e indicó que "la Revolución Bolivariana trabaja diariamente para que 100 % de la juventud esté en las aulas de clase, formándose para el futuro".

Además, exigió la creación de un plan especial de empleo que cuente con el apoyo de la Gran Misión Saber y Trabajo, para garantizar el acceso al campo laboral a los egresados de las instituciones académicas de Venezuela.

En el segundo semestre de 2015 se renovará por completo la Asamblea Nacional (AN) en Venezuela, por lo tanto el partido de Gobierno, Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ha iniciado un proceso para elegir en cada comunidad a los candidatos.

La mitad de los precandidatos elegidos son menores de treinta años de edad y, de ser seleccionados, llegarán a la AN para participar en las decisiones vitales del Estado.

Los Consejos Presidenciales de Gobierno Popular son instancias creadas para que el pueblo pueda articular proyectos y políticas públicas con el apoyo del Ejecutivo Nacional.

bhr/nii/