“No hay una confrontación entre dos Estados. Venezuela no tiene controversia con Estados Unidos. Lo que existe es un intento de invasión y sometimiento, en violación de todos los principios del derecho internacional”, afirmó el jueves el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, durante un congreso de juristas en Caracas.
El canciller respondió así al portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, quien había llamado a “desescalar las tensiones” entre Caracas y Washington.
Gil instó a la ONU a “llamar las cosas por su nombre” al referirse a las amenazas y agresiones unilaterales desplegadas por EE. UU., incluido el despliegue militar en el Caribe y las ejecuciones sumarias de personas a bordo de embarcaciones.
Añadió que “no se les ha dado ni el derecho a la defensa, ni siquiera se ha demostrado si portaban armas o cometían algún delito en aguas internacionales”.
Desde agosto, Washington ha desplegado buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas frente a las costas venezolanas bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. Además, ha acusado sin pruebas al presidente Nicolás Maduro de liderar un supuesto cártel del narcotráfico.
Las maniobras estadounidenses también han sido criticadas por Rusia, México, Colombia y Brasil, así como por expertos de la ONU, que las calificaron de “ejecuciones sumarias” contrarias al derecho internacional.
mep/rba
