• Combatientes leales al fugitivo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, marchan hacia sus posiciones instaladas sobre una colina en la provincia de Taiz, suroeste de Yemen, 18 de agosto de 2016.
Publicada: domingo, 28 de agosto de 2016 22:34
Actualizada: lunes, 29 de agosto de 2016 6:30

Arabia Saudí financia una campaña de reclutamiento de yemeníes para frenar en sus fronteras al movimiento popular yemení Ansarolá.

“Los combatientes bien entrenados yemeníes desempeñarán un papel vital en hacer frente a los huthíes en las fronteras saudíes”, ha indicado este domingo una fuente de la Inteligencia yemení a la agencia china de noticias Xinhua, para luego añadir que Riad ha proporcionado la ayuda financiera para apoyar el reclutamiento.

Los nuevos mercenarios serán desplegados en las fronteras entre Arabia Saudí y Yemen, en concreto, en la región fronteriza de Najran, donde los combatientes de Ansarolá han infligido varias derrotas a las filas saudíes, en respuesta a la agresión a su país desde el 26 de marzo de 2015.

Los combatientes bien entrenados yemeníes desempeñarán un papel vital en hacer frente a los huthíes en las fronteras saudíes”, ha indicado este domingo una fuente de la Inteligencia yemení.

Esta campaña la han lanzado las autoridades de las provincias sureñas de Yemen y han reclutado hasta el momento a 5000 jóvenes de las mismas, añade la fuente.

Las fuentes yemeníes además han anunciado que el primer contingente de 350 combatientes yemeníes ha dejado la mañana de este domingo la ciudad de Adén (sur) rumbo a Eritrea, país situado al noreste de África, para luego ser transferidos a las fronteras saudíes y proteger a un régimen que es responsable de la muerte de miles de sus compatriotas.

Cabe mencionar que en la misma jornada del domingo, los cazas saudíes han bombardeado varias zonas de Yemen, incluida una base naval en la ciudad costera de Al-Hudaydah (oeste), según el canal estatal yemení Al-Masirah.

Varias otras partes ubicadas al noreste de Saná, capital yemení, y noroeste de la provincia de Saada además han sido sacudidas en las incursiones aéreas saudíes. No se han emitido informes sobre la magnitud de los daños materiales ni de las posibles bajas.

La campaña militar saudí en Yemen, según un informe conjunto del Banco Mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Banco Islámico de Desarrollo (IDB, por sus siglas en inglés) y la Unión Europea (UE), ha causado más de 14 mil millones de dólares en daños materiales a infraestructuras y la economía de Yemen.

ask/rha/hnb