El ministro de Asuntos Exteriores de EAU, Muhamad Anwar Gargash, ha alegado que esta “pausa” comenzó hace una semana a fin de facilitar los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para resolver la crisis en este país árabe.
Horas antes, el enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, había informado de que prevé organizar, en las próximas semanas, las negociaciones entre las partes involucradas en el conflicto de Yemen.
“Hemos suspendido nuestra campaña para dar el tiempo necesario a fin de considerar detalladamente esta opción”, ha indicado Gargash en una publicación emitida en su cuenta de Twitter, en la que también ha instado a la salida incondicional de las fuerzas populares yemeníes de Ansarolá de la ciudad y del puerto de Al-Hudayda, en el oeste de Yemen.
Esta suspensión se produce, no obstante, después de que las fuerzas yemeníes infligieran, en días recientes, importantes pérdidas entre las filas de los mercenarios y las tropas de Arabia Saudí y su principal aliado, EAU, que lanzaron el pasado 12 de junio un operativo para hacerse con el control de la estratégica urbe de Al-Hudayda.
Hemos suspendido nuestra campaña para dar el tiempo necesario a fin de considerar detalladamente esta opción”, anuncia el ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Muhamad Anwar Gargash, refiriéndose a la suspensión de la agresión militar de su país contra la ciudad yemení de Al-Hudayda.
La ofensiva de Riad y sus aliados contra Al-Hudayda, principal puerto de entrada a Yemen de importaciones y ayuda humanitaria, provocó la ira y la condena de muchos países y organizaciones pro derechos humanos, que alertan del riesgo que esta operación entraña para la vida de millones de yemeníes.
La comunidad internacional, sobre todo la ONU, ha hecho insistentes llamados a Riad para que ponga fin a su “estúpida guerra”, iniciada en marzo de 2015 y que, hasta el momento, ha dejado 11 000 muertos y cerca de 23 000 heridos.
myd/anz/fmk/hnb
