Unesco
-
Unesco incluye a 2 pensadores iraníes en lista de aniversarios 2026-2027
La Unesco incluyó en su lista de aniversarios 2026-2027 a dos prominentes figuras iraníes: el filósofo Alameh Tabatabai y el maestro del sufismo Bayazid Bastami.
-
EEUU, socio indispensable y cómplice de Israel en genocidio de Gaza
Tras el inicio del bombardeo masivo israelí sobre Gaza, el 7 de octubre de 2023, las multitudinarias manifestaciones que estallaron en todo Estados Unidos desmoronaron cualquier ilusión restante sobre la relación férrea de Washington con Israel.
-
Tierra arrasada: Cómo la guerra israelí contra Líbano apunta tanto a su gente como a su territorio
Israel intensifica su guerra contra Líbano con destrucción masiva de tierras, ecosistemas y población, reflejo de su colonialismo sionista.
-
Israel causa al menos 720 millones $ daños al sector cultural en Gaza
Las agresiones israelíes contra Gaza han destruido muchos lugares culturales, entre ellos bibliotecas, así como librerías, universidades y centros educativos.
-
A Fondo: Gaza tras dos años de genocidio de Israel; horror en cifras
El 7 de octubre marca el segundo aniversario de la operación “Tormenta de Al-Aqsa”, llevada a cabo por la Resistencia palestina como represalia por décadas de crímenes israelíes, y respondida con una campaña de exterminio por parte de Israel.
-
Pezeshkian: Sueño de arrodillar a la nación iraní nunca se hará realidad
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, asegura que el sueño del enemigo de obligar a la nación iraní a ceder a las presiones nunca se hará realidad.
-
Descubre Irán: un viaje a través del patrimonio culinario de Isfahán, donde cada bocado cuenta una historia
La cocina de Isfahán refleja siglos de cultura, combinando especias, historias y tradiciones en experiencias culinarias inmersivas para los viajeros.
-
Descubre Irán: la Mezquita Jameh de Isfahán: una crónica viviente de la fe y la arquitectura
La Mezquita Jameh de Isfahán incorpora elementos de las tradiciones arquitectónicas sasánida, islámica temprana, selyúcida, iljánida, timúrida y safávida.
-
Descubre Irán: Isfahán, donde proyectos futuristas de ciudades inteligentes se unen a un patrimonio centenario
Isfahán equilibra el rápido desarrollo urbano con la preservación del patrimonio, integrando infraestructura moderna, iniciativas de ciudad inteligente y estrategias de reutilización adaptativa de manera efectiva.
-
Organización de Cooperación de Shanghái: Camino a la Derrota de Occidente - Parte I
La Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) celebrada en la ciudad China de Tianjin fue analizada por Estados Unidos y sus cervatillos, con atención y temor respecto de los procesos políticos y alianzas estratégicas, en amplios ámbitos de las relaciones internacionales, que se han tejido y se llevaron a cabo en el marco de la Cumbre del bloque, especialmente entre la República Popular China, la Federación rusa y la República Islámica de Irán.
-
¿Cómo el polígrafo persa Ibn Sina unió civilizaciones e inspiró a los estudiosos en Occidente?
Ibn Sina, conocido como Avicena en Occidente, fue un polímata persa cuya influencia en medicina, filosofía y ciencia perdura hasta hoy.
-
Cuba: EEUU despreció el multilateralismo al retirarse de Unesco
Cuba critica la retirada de EE.UU. de la Unesco y denuncia que Washington “desprecia el multilateralismo y las instituciones de la ONU”.
-
EEUU anuncia su retirada de la Unesco para finales de 2026
Estados Unidos ha anunciado este martes su salida de la Unesco, alegando que la organización mantiene un “sesgo” y promueve causas “divisivas” en contra de Israel.
