• ‘Soluciones de Francia solo provocan guerra en Oriente Medio’
Publicada: martes, 11 de diciembre de 2018 17:28
Actualizada: martes, 11 de diciembre de 2018 18:05

No solo en Francia, sino en toda Europa, las soluciones para resolver la crisis económica son belicistas y han provocado las guerras, opina un analista.

En una entrevista concedida este martes a la cadena HispanTV, el analista internacional Miguel Manzanera Salavert ha abordado, desde España, la continuación de las protestas alentadas por el movimiento “chalecos amarillos” en Francia, pese a las concesiones realizadas por el presidente galo, Emmanuel Macron.

“Las únicas soluciones que han buscado son de carácter belicista, provocando la guerra en Oriente Medio, y esto ha traído como consecuencia, pues, el auge de movimientos de carácter de derecha muy, muy radical”, ha subrayado el experto.

Conforme a Manzanera Salavert, las movilizaciones sociales en Francia son resultado de una crisis prolongada que está llevando “a un desequilibrio muy fuerte en las raciones sociales” y la situación de pobreza cada vez es más aguda.

Las únicas soluciones que han buscado (los europeos) son de carácter belicista, provocando la guerra en Oriente Medio, y esto ha traído como consecuencia, pues, el auge de movimientos de carácter de derecha muy, muy radical”, dice el analista internacional Miguel Manzanera Salavert.

 

De hecho, ha proseguido, en Europa se sigue manteniendo un tipo de política económica errónea y entonces se está buscando una alternativa al neoliberalismo de las clases dominantes, que están favorecidas por la política neoliberal y no quieren cambiar el modelo económico, sin embargo, ha agregado, la gente está cada día más enfadada.

Esta es una protesta en contra de un sistema que está fallido y no encuentra salidas para resolver los problemas económicos de los más pobres, ha dicho, para luego añadir que la extrema derecha niega los derechos humanos, pues está excluyendo a parte de la población de los beneficios del desarrollo.

El lunes, la Policía francesa confirmó la detención de más de 4500 personas desde el 17 de noviembre, cuando los llamados “chalecos amarillos” iniciaron en Francia una serie de manifestaciones contra el aumento del precio del combustible y el costo de la vida.

Macron anunció esa misma jornada “medidas energéticas” para responder a la urgencia socio-económica de Francia, pero dijo que no habrá un giro.

Fuente: HispanTV Noticias

ftn/anz/ftm/rba