• El mediador designado por los tribunales de Estados Unidos en el caso entre Argentina y los fondos buitre, Daniel Pollack.
Publicada: sábado, 16 de abril de 2016 21:06

Daniel Pollack, mediador en el litigio con los fondos buitre, anunció el viernes que el magistrado Thomas Griesa levantará la próxima semana las restricciones que pesan sobre Argentina.

El juez de Nueva York, Thomas Griesa, levantará entre el "jueves y viernes próximo" el embargo contra Argentina, formalizando así la salida del default en que el país permaneció 15 años, anunció Daniel Pollack.

"Una vez que Griesa constate que los pagos requeridos a los holdouts fueron hechos de acuerdo a los convenios de principio (…) el país estará libre de las restricciones que lo mantuvieron aislado de los mercados financieros globales por años", según indicó el sábado el diario La Nación.

Una vez que Griesa constate que los pagos requeridos a los holdouts fueron hechos de acuerdo a los convenios de principio (…) el país estará libre de las restricciones que lo mantuvieron aislado de los mercados financieros globales por años", según indicó el diario La Nación.

El juez también debe cerciorarse de que Argentina ha anulado las leyes de Pago Soberano y Cerrojo, condición que el país cumplió el pasado 1 de abril con la promulgación de una ley que revoca ambas leyes y autoriza el pago a los fondos buitre.

Pollack explicó que la decisión judicial validó la orden del juez Griesa del 2 de marzo y resaltó que la Corte en su decisión dijo que "no hubo abuso de discreción por el juez en su levantamiento condicional de las restricciones".

Argentina pagará a los fondos buitre un total de 12.500 millones de dólares, por lo que el Gobierno del presidente Mauricio Macri se prepara para emitir una nueva deuda entre el lunes y el martes por valor de 15.000 millones de dólares.

Pollack añadió que "el impacto del fallo del miércoles fue inmediato y positivo: muchos de los relativamente pocos holdouts restantes se acercaron a la Argentina y o firmaron acuerdos o están en negociaciones activas para hacerlo". 

El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay, anticipó que el lunes próximo se lanzará la colocación de bonos, mientras el viernes 22 se concretará el pago a los fondos buitre.

Prat Gay designó a siete bancos multinacionales que participarán de la emisión de deuda para pagar a los fondos buitre, que se concretará a partir del lunes próximo. También aprobó la contratación de la empresa Standard & Poor´s Ratings Argentina para la calificación de nuevos títulos públicos.

Según una resolución publicada en el Boletín Oficial, la cartera que conduce Alfonso Prat Gay dispuso que el Deutsche Bank, HSBC, JP Morgan, y Santander serán los "coordinadores globales" de la operación, mientras que BBVA, Cirigroup y UBS serán "colocadores conjuntos".

Mientras tanto, la agencia de calificación Moody's mejoró a la capacidad crediticia de la Argentina del standard Caa1 al superior B3, al destacar la expectativa de que el país resuelva su contienda con los holdouts y pueda retornar a los mercados internacionales de capital.

Estos acreedores representan el 7 por ciento de la deuda que quedó en suspensión de pagos tras la crisis de 2001, pues el otro 93 por ciento se acogió a los canjes de 2005 y 2010 que promovieron los Gobiernos de los expresidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

lvs/ktg/nal