• AMIA: 31 años de una mentira para romper lazos históricos Irán-Argentina
Publicada: viernes, 18 de julio de 2025 9:45
Actualizada: viernes, 18 de julio de 2025 10:27

El Gobierno proisraelí de Argentina acusa a Irán por caso AMIA, intentando desviar las líneas de investigaciones sobre verdaderos responsables, opina un experto.

Hace 31 años, el 18 de julio de 1994, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en Buenos Aires, fue blanco de un atentado. Desde el inicio, la investigación cuestionada de la explosión se desvió hacia una línea errónea, impulsada por elementos vinculados al régimen israelí, lo que en lugar de centrarse en el foco de los verdaderos responsables, derivó en el deterioro de las históricas relaciones entre Irán y Argentina.

Este viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha rememorado la tragedia, además de enfatizar que, durante las últimas tres décadas, la República Islámica de Irán ha expresado en reiteradas ocasiones su postura con claridad sobre este incidente, rechazando las continuas acusaciones falsas en su contra en el caso AMIA.

Al respecto, en una entrevista concedida a HispanTV, el analista internacional Pablo Jofré Leal, ha señalado que el intento de vincular a Irán con este atentado, busca “desviar” las líneas investigativas de los que serían los verdaderos responsables.

“Teniendo en Argentina un presidente como Javier Milei, pro-sionista, absolutamente cercano al régimen israelí y, por tanto, estas declaraciones vienen a ejercer una mentira sobre aquellos elementos que siguen vinculando y que va a ser el discurso central, no me cabe duda, de Milei y de toda la comunidad judía argentina respecto a seguir sosteniendo el vínculo entre Hezbolá (Movimiento de Resistencia libanés) e Irán con este atentado”, ha señalado el experto.

 

Fuente: HispanTV Noticias

nsh/mrg