Miles de israelíes se congregaron en la plaza Habima de Tel Aviv el lunes por la noche para exigir la dimisión del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después de que el jefe del servicio de seguridad interna de Israel (Shin Bet), Ronen Bar, revelara que Netanyahu intentó utilizar el Shin Bet contra activistas opositores, según el diario israelí Yedioth Ahronoth.
El periódico añadió que los manifestantes ondeaban pancartas y coreaban consignas exigiendo la liberación de los israelíes retenidos en Gaza.
Entretanto, en la concentración, Mijaíl Ilovs, padre de uno de los retenidos cuyo cuerpo aún no ha sido devuelto, dijo que “las declaraciones de las autoridades nos resultan impactantes. Quieren que parezca normal el olvido de los cautivos”.
⚡️ Israeli media: The police forcibly disperse a protest in Tel Aviv calling for Netanyahu’s dismissal and arrest several demonstrators. pic.twitter.com/EXFcXxVfy1
— Warfare Analysis (@warfareanalysis) April 21, 2025
Asimismo, calificó las declaraciones del ministro de finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, quien dijo que “los prisioneros no son una prioridad”, como “una puñalada en el corazón”.
Destacando que “esta es la gestión de un gabinete que ha abandonado a sus ciudadanos, se está perdiendo el tiempo”, Ilovs enfatizó también que el problema no es la destrucción del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), “sino un gobierno (el de Netanyahu) que se alimenta del caos”.
En este sentido, el periódico hebreo Ahronoth señaló que cuando la manifestación comenzó a marchar desde Habima hacia la carretera de Ayalon, la policía dispersó a los manifestantes y arrestó al menos dos personas.
Las imágenes y vídeos difundidos en redes sociales mostraron a policías a caballo golpeando a los manifestantes para dispersarlos y desalojar la calle, agregó el diario.
-
Jefe de Shin Bet acusa a Netanyahu de haberle ordenado espiar a opositores
-
Jefe de Shin Bet responsabiliza a Netanyahu de los fallos de seguridad
Ronen Bar, quien fue destituido el mes pasado por el gabinete extremista del Netanyahu, presentó el lunes, su declaración jurada al tribunal supremo israelí.
Los medios hebreos calificaron de impactantes las declaraciones de Bar; en la carta reveló que se le había pedido que procesara a los manifestantes y acusó a Netanyahu de intentar abusar políticamente del Shin Bet y acelerar los juicios, basándose en acusaciones de seguridad.
Las tensiones entre Bar y Netanyahu escalaron cuando los dos se acusaron mutuamente por el fracaso del régimen en impedir la operación sin precedentes palestina ‘Tormenta de Al-Aqsa’, lanzada el 7 de octubre de 2023 contra Israel.
El gabinete de Netanyahu votó por unanimidad a favor de destituir al jefe del Shin Bet, lo que desencadenó protestas masivas en toda Palestina ocupada para exigir renuncia del propio primer ministro.
Sin embargo, el fiscal general y la oposición israelíes han impugnado la decisión sin precedentes de destituir a Bar, y la han considerado una señal de deriva autoritaria del gabinete ultraderechista. El tribunal supremo dictaminó que Bar “continuará ejerciendo sus funciones hasta que se dicte una decisión posterior”.
ayk/ncl/mkh