En unas declaraciones ofrecidas ante la Cámara de los Comunes de Canadá, Trudeau dijo el jueves que las protestas contra las medidas sanitarias en Canadá, que se prolongan desde hace casi tres semanas en el país, dejaron de ser “pacíficas”.
El primer ministro calificó como “ilegales” y una “ocupación” las protestas de Canadá y señaló que estos bloques “socavan la reputación” del país en el extranjero.
“Estos bloqueos ilegales cuentan con el fuerte apoyo de individuos en Estados Unidos y de otras partes del mundo”, agregó, refiriéndose a la reciente información filtrada en línea por piratas informáticos que reveló que aproximadamente la mitad de los fondos para las protestas de Freedom Convoy (Convoy de la libertad) provenían de Estados Unidos.
De hecho, los piratas informáticos atacaron el pasado domingo el sitio de financiación colectiva GiveSendGo que ayudó a recaudar 8,7 millones de dólares para los participantes del Convoy de la libertad. Posteriormente, una lista de cerca de 90 000 donadores, con nombres y ubicaciones, que dieron dinero fue filtrada por un pirata informático, que pertenecer al grupo de hackers Anonymous.
El hacker dijo al periódico británico The Guardian que una gran cantidad de dinero no proviene de Canadá, sino de Estados Unidos y otros países como el Reino Unido, los Países Bajos, Irlanda y Dinmarca.
The GiveSendGo donor data was just leaked. What does it say about where the money is coming from?
— Amarnath Amarasingam (@AmarAmarasingam) February 14, 2022
Of the 92,844 donations, 51666 (56%) came from the US, 36202 (29%) came from Canada, and 1831 (2%) came from the UK. The top ten donor countries are here: pic.twitter.com/m3KIWWAT9L
Desde el pasado 29 de enero, Canadá está en estado de emergencia por protestas sin precedentes, nacido de la oposición a la decisión de las autoridades canadienses de obligar a los camioneros a vacunarse contra la COVID-19 para cruzar la frontera con Estados Unidos. Las manifestaciones extendieron luego a protestas contra el conjunto de las medidas sanitarias y el Gobierno.
Policía amenaza con tomar acciones “inminentes" contra manifestantes
Por su parte, Steve Bell, jefe de la Policía de Ottawa, advirtió el mismo jueves a los manifestantes del Convoy de la libertad que tomará “acciones inminentes” para poner fin a las protestas de camioneros y dispersar a los manifestantes.
En este sentido, dijo que la Policía está desarrollando planes concretos y preparándonos para tomar acciones, sugiriendo a los manifestantes a marcharse bajo sus propias condiciones.
El jefe de la Policía de Ottawa también explicó que un perímetro de seguridad fue levantado alrededor del centro de la ciudad y que un centenar de puntos de control permite restringir el acceso a la zona a aquellos que buscan unirse a una protesta.
nkh/hnb
