• Ley de Autonomía Indígena duerme en el Congreso de Costa Rica
Publicada: jueves, 11 de agosto de 2016 22:57
Actualizada: jueves, 11 de agosto de 2016 23:34

En Costa Rica, en el marco del Día Nacional del Indígena, dirigentes de territorios recuerdan el desalojo del Congreso y las deudas con los pueblos originarios.

El año 2010 dirigentes indígenas de todo el país fueron desalojados de la Asamblea Legislativa por exigir la aprobación de una importante ley. En el marco del Día Nacional de los Pueblos Originarios el recuerdo está presente.

En 22 años, los poderes del Estado no han sido capaces de aprobar este proyecto de ley, que no ha tenido movimiento alguno desde el 2014.

Ante la falta de voluntad del Gobierno, las comunidades han seguido el ejemplo del pueblo de Salitre y han iniciado un legítimo proceso de recuperación del territorio.

En el caso de proyectos como REED, que busca cobrar bonos por preservar bosques, el Gobierno ha iniciado procesos de consulta que no representarían a las comunidades, en donde primero se deben sanear los territorios expulsando a los no indígenas haciendo cumplir la ley.

A casi siete años del violento desalojo de la Asamblea Legislativa, los pueblos originarios siguen siendo marginados de su territorio, de su cultura y del acceso al desarrollo, con un Gobierno que sigue manteniendo una estructura centralizada sin apoyar una ley que podría darle de forma definitiva el autogobierno a los pueblos indígenas de Costa Rica.

Mauricio Inostroza, San José.

xsh/nal