• Chilenos marchan para conmemorar Día Internacional de DDHH
Publicada: domingo, 11 de diciembre de 2022 17:23
Actualizada: lunes, 12 de diciembre de 2022 2:37

Chilenos marcharon en Santiago para conmemorar el Día Internacional de los DDHH pidiendo la liberación de los presos encarcelados durante las revueltas de 2019.

Chile conmemora el 74.º aniversario del Día Internacional de los Derechos Humanos. En una protesta que se celebró en la jornada, cientos de manifestantes marcharon junto con organizaciones de apoyo y familiares de las víctimas de la represión política del expresidente Sebastián Piñera.

Los manifestantes chilenos en Santiago, la capital, con pancartas y fotos de las víctimas y cantando consignas, exigieron la liberación de los presos políticos encarcelados durante los levantamientos de 2019.

Durante la caminata, se presentó la senadora chilena, Fabiola Campillai, quien perdió la vista en 2019 cuando un policía de Carabineros disparó una lata de gas mientras esperaba que la llevaran al trabajo. Campillai criticó la falta de compromisos del Gobierno chileno para implantar los derechos humanos.

Según los informes, más de 400 personas sufrieron daños en los ojos y pérdida de la vista por la violencia de la policía chilena para contener las protestas en aquel tiempo.

El mismo día de la marcha también se cumplieron 16 años de la muerte del dictador chileno Augusto Pinochet. Durante las protestas un grupo de manifestantes intentó ingresar al Centro Cultural Gabriela Mistral donde el presidente de Chile, Gabriel Boric, participaba en un acto. La policía desplegó vehículos blindados y cañones de agua para evitar que la situación empeorara.

xsh/mkh