Cinco presidentes progresistas se dieron cita en Santiago de Chile: Gabriel Boric, de Chile; Inacio Lula Da Silva, de Brasil; Yamandú Orsi, de Uruguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Pedro Sánchez, de España.
La situación de Palestina abrió y cerró la declaración de los mandatarios. El presidente de Chile llamó a un alto al fuego y al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a garantizar la entrada de ayuda humanitaria.
La agenda común que se proyecta se enfoca en el fortalecimiento de la democracia liberal para frenar su principal amenaza: el auge de las extremas derechas. También en la igualdad, y el combate contra la desinformación. Pero el vacío que está dejando Estados Unidos en la hegemonía mundial puso el multilateralismo en el centro.
México, Honduras y Sudáfrica son algunas de las naciones que se sumarían al próximo encuentro Democracia Siempre, que se desarrollará en septiembre de este año en Nueva York, en el marco del próximo ciclo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Beatriz Michell, Santiago de Chile.
hae/rba