• La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, en Tainan, 9 de abril de 2020. (Foto: Reuters).
Publicada: viernes, 10 de abril de 2020 13:45
Actualizada: viernes, 10 de abril de 2020 14:46

China repudia el ataque “venenoso” de Taiwán contra la OMS y alega que se origina de las acusaciones de EE.UU. contra Pekín respecto al COVID-19.

En declaraciones publicadas la noche del jueves, la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado de China declaró que las autoridades de Taiwán están usando el nuevo coronavirus, denominado COVID-19, para obtener la independencia, con el apoyo de EE.UU.

Condenamos firmemente a Taipéi por su venenoso ataque a la OMS (Organización Mundial de la Salud)”, expresó la oficina.

China, de este modo, se refirió a las recientes alegaciones de Taiwán que aseveraba que el organismo sanitario negó el acceso oportuno a informaciones vitales a medida que el coronavirus se propagó por todo el mundo. La OMS, sin embargo, rechazó tales acusaciones.

Por otro lado, Pekín comentó las declaraciones del director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha lamentado haber recibido ataques racistas por parte de funcionarios taiwaneses. “Hace tres meses, este ataque vino de Taiwán. Hay que ser honestos. Voy a ser claro: de Taiwán. Y Taiwán, el Ministerio de Exteriores también, conoce la campaña. Y no se disociaron (de ella). Incluso empezaron a criticarme, pero no me importó”, denunció.

“Comentarios racistas, insultos, negro. Estoy orgulloso de ser negro. No me importa. Hasta amenazas de muerte. Me da igual”, indicó Tedros en una conferencia de prensa ofrecida el miércoles desde Ginebra (Suiza).

 

Taiwán, al que Pekín considera como parte de su territorio, no integra la OMS. A este respecto, la Cancillería china recordó que la isla ofrecía donación de mascarillas faciales y asistencia médica a otros países cuando el brote estaba en su apogeo en el gigante asiático, al tiempo que resaltó que la isla no debe utilizar ningún “truco político” para acceder a la OMS.

China y Taiwán viven una escalada de tensiones, mayormente por las intenciones separatistas de las autoridades taiwanesas —especialmente de la presidenta Tsai Ing-wen que se opone en gran medida al principio de “una sola China”— y el apoyo militar y político que recibe la isla de parte de EE.UU.

Tales sucesos ocurren después de que Washington denunciara que la OMS está muy enfocada en China y que ignoró las advertencias tempranas del coronavirus por parte de Taiwán, unas acusaciones rechazadas por la organización.

En concreto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el miércoles con dejar de financiar a la OMS, tras acusarla de minimizar la pandemia del nuevo coronavirus y de ser “demasiado amable con China” en este caso.

Trump amenaza al organismo mientras él mismo se encuentra en el epicentro de un huracán de críticas a nivel nacional por su inacción al comienzo de la propagación del COVID-19 en EE.UU.

nlr/lvs/mjs/rba