• El expresidente colombiano Álvaro Uribe sale de una reunión con el actual dignatario de Colombia, Juan Manuel Santos, en el palacio de Nariño en Bogotá, la capital, 5 de octubre de 2016.
Publicada: jueves, 13 de octubre de 2016 18:04
Actualizada: jueves, 13 de octubre de 2016 19:34

El recalcitrante opositor al acuerdo de paz en Colombia, el expresidente Álvaro Uribe propuso el miércoles ‘correcciones’ al acuerdo logrado en La Habana.

“Nuestra principal propuesta es la construcción de un acuerdo nacional que proteja a las FARC y proteja los valores democráticos”, dijo Uribe al entregar a delegados del Gobierno el documento “Bases de un Acuerdo Nacional de Paz”.

Asimismo, el exmandatario, que durante su Gobierno lideró una fuerte ofensiva contra las guerrillas, aseguró que la iniciativa contiene “unos lineamientos generales sobre aspectos de fondo” y con “propuestas concretas” acerca del acuerdo de paz de La Habana (Cuba).

Nuestra principal propuesta es la construcción de un acuerdo nacional que proteja a las FARC y proteja los valores democráticos”, dijo el exmandatario colombiano Álvaro Uribe.

El pasado 2 de octubre y tras el fracaso del acuerdo de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno de Bogotá en el plebiscito, en el que lideró la campaña a favor del 'no', Uribe llamó a un “gran pacto nacional” por la paz, que corrija los "errores" del mencionado acuerdo.

 

Según Uribe, las proposiciones se centran en impedir que los guerrilleros de las FARC, que cometieron delitos, tengan “impunidad total”, buscan que se les niegue la elegibilidad política y plantean “alivios judiciales” a miembros de la fuerza pública presos.

Asimismo, el exmandatario al destacar la "prórroga" del alto el fuego bilateral iniciado el 29 de agosto entre las FARC y el Gobierno añadió: "La prórroga del status de no violencia entre el Gobierno y las FARC, más la positiva voluntad de acompañamiento expresada por Naciones Unidas, es una buena noticia que permite la reflexión sobre los correctivos a temas de fondo de los acuerdos".

mjn/ctl/tas/hnb