“El retorno de Colombia a la UNASUR representa un hito en su política de integración regional al propender por la reactivación del mecanismo y demuestra la voluntad del país de trabajar de la mano con los demás Estados Miembros para abordar los desafíos y oportunidades compartidos en la región”, ha declarado este miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia mediante un comunicado.
La Cancillería de Colombia ha afirmado que su país busca tener una “participación activa” en el proceso de integración sudamericana.
En agosto de 2018, Colombia se retiró de Unasur con la decisión del entonces presidente, Iván Duque, alegando que este ente servía los intereses de Venezuela.
En el pasado mes de mayo, el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, hizo anunció que con la invitación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, regresaría a Unasur para emprender cooperaciones con los países vecinos.
Unasur es una organización regional intergubernamental fundada en 2008 y conformada actualmente por Argentina, Bolivia, Brasil, Guyana, Surinam y Venezuela, después de que en 2018 varios países de la región suspendieran su participación.
msr/mrg
