“Que se avergüencen los gobernantes y parlamentarios de Europa y Estados Unidos, que con su silencio son cómplices del genocidio palestino. Nosotros desde América Latina construimos razón, poesía, democracia y justicia social”, dijo el viernes el mandatario colombiano en su perfil de la plataforma X.
El jefe del Estado colombiano volvió a comparar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con el líder de la Alemania Nazi, Adolf Hitler. “Avergüéncense de apoyar un Hitler”, dijo, dirigiéndose a los líderes europeos y estadounidenses.
Que se avergüencen los gobernantes y parlamentarios de Europa y EEUU, que con su su silencio, son cómplices del genocidio palestino.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 11, 2025
Nosotros desde América Latina construimos Razón, Poesía, Democracia y Justicia Social.
Señores de la derecha europea, ustedes tienen la fosa… pic.twitter.com/vJpp3GKzAI
Con estas palabras Petro reaccionó a una resolución emitida por el Parlamento Europeo (PE) en la que los eurodiputados denunciaron lo que llamaron la violencia política en Colombia tras el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay el 7 de junio en un ataque armado durante un acto político en el oeste de Bogotá. La resolución responsabilizó al gobierno de Petro por la supuesta polarización política en Colombia, mientras que Petro rechazó la acusación, culpando a mafias internacionales por el crimen.
En su publicación en X, Petro dijo que Europa carece de autoridad moral para enseñar democracia a Colombia, enfatizando que “ahora América Latina les enseña democracia [a los Estados europeos]”.
“Señores de la derecha europea, ustedes tienen la fosa común más grande del mundo, allí donde se escribió la palabra Democracia en griego, está el mar Mediterráneo, donde yacen miles de inmigrantes ahogados”, sostuvo el mandatario colombiano.
Petro, asimismo, aprovechó su discurso en un evento público en Timbío, Cauca, para expresar su disposición a renunciar a su ciudadanía italiana si los países europeos continúan respaldando las brutales agresiones y el genocidio israelí en la Franja de Gaza, acciones que calificó de contraria a la democracia y a los derechos humanos.
“Tengo que decirle a Europa que si siguen apoyando las bombas que caen sobre Gaza, yo mismo aquí públicamente renuncio a mi ciudadanía italiana y europea, porque quiero ser ciudadano de las tierras libres donde se defiende la democracia y la diversidad de la humanidad”, manifestó.
Colombia rompió las relaciones diplomáticas con el régimen sionista en mayo en protesta contra el genocidio en Gaza. Asimismo, prohibió el envío de carbón a Israel denunciando que “las operaciones militares en contra del pueblo palestino infringen el Derecho Internacional Humanitario y quebrantan la paz mundial”.
Petro es uno de los principales críticos latinoamericanos de esa agresión y ha respaldado las demandas contra el primer ministro israelí Netanyahu, por crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional (CPI).
El ejército israelí ha llevado a cabo una ofensiva brutal contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023, en la que han asesinado a 64 756 y ha herido a 164 059 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
ftm/tmv
