En declaraciones ofrecidas a los medios a su llegada a la cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada este domingo en la ciudad colombiana de Santa Marta, Petro ha expresado que ambas regiones deben unificarse para defender el concepto de humanidad libre y de soberanía.
“Que Europa, América Latina y el Caribe constituyan una especie de faro democrático de la humanidad, capaz de pararse unificadamente ante cualquier barbarie y tratarla para corregirla”, ha enfatizado.
Petro ha preciado que tanto la CELAC como la Unión Europea tienen responsabilidades históricas y morales para establecer un orden mundial más justo y proteger el multilateralismo, “por encima de cualquier tipo de autoritarismo, de despotismo, de criterio de imperio”.
La ciudad de Santa Marta acoge la cuarta cumbre de líderes de la Unión de UE y los 33 países de la CELAC en una situación que la región del Caribe es azotada por el militarismo del Gobierno de Estados Unidos bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, que ha dejado ya unos 70 muertos.
En su discurso ante la ‘III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe’ ofrecido el sábado en Santa Marta (norte de Colombia al lado del mar Caribe), Petro cargó contra su par estadounidense, Donald Trump, y el secretario de Estado, Marco Rubio.
“Me opongo a ese mentiroso Trump y a su amigo, el mentiroso Rubio. Lo que están matando no son narcotraficantes”, dijo.
El dirigente colombiano denunció que algunos narcotraficantes, mediante sus políticos, acudieron a oficinas en Miami para hablar con senadores estadounidenses con el objetivo de presionar a Bogotá y tratar de destituir al presidente elegido por voto popular, buscando humillar al país.
Los bombardeos de EE.UU. han sido criticados por los Gobiernos de Colombia, México y Brasil, así como por expertos de Naciones Unidas, que los califican de “ejecuciones sumarias” contrarias al derecho internacional.
msm/ncl/tmv
