El embajador de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Liu Jieyi, ha instado este lunes a Corea del Norte a “tomar en serio las expectativas y la voluntad de la comunidad internacional” y ponga fin al desarrollo de sus programas de misiles nucleares y balísticos.
Lui ha hecho estas declaraciones durante la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), en la que se ha aprobado una resolución con nuevas sanciones contra Corea del Norte en respuesta a su sexta y más poderosa prueba nuclear realizada el pasado 3 de septiembre.
El diplomático chino ha pedido a todas las partes involucradas a mantenerse tranquilas y evitar tensiones y ha enfatizado que las negociaciones sobre la crisis norcoreana deben ser reanudadas cuanto antes.
Tanto Lui como su homólogo ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, han propuesto que, para arrancar los diálogos, es necesario una suspensión de las pruebas nucleares y misilísticas de Corea del Norte así como los ejercicios militares conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur.
Creemos que es un gran error subestimar esta iniciativa de Rusia y China, que permanece en la mesa del Consejo de Seguridad e insistiremos que la consideren”, ha declarado el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia.
“Creemos que es un gran error subestimar esta iniciativa de Rusia y China, que permanece en la mesa del Consejo de Seguridad e insistiremos que la consideren”, ha afirmado Nebenzia.
Sin embargo, la embajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, ha tachado de “ofensiva” la propuesta de Pekín y Moscú.
El representante ruso considera que la aplicación de sanciones sin un impulso político no puede solventar la crisis norcoreana y ha dejado claro que Moscú ha apoyado la resolución porque “dejar pruebas nucleares sin una reacción firme sería erróneo”.
Se ha percibido un nuevo lenguaje político en la nueva resolución, la cual urge más trabajo para reducir las tensiones a fin de avanzar en las perspectivas de una solución duradera”, ha confirmado Nebenzia.
Ante las denuncias de varios países sobre los frecuentes ensayos nucleares de Corea del Norte, las autoridades de este país asiático argumentan que sus pruebas se fundan en su “derecho a la autodefensa” ante las frecuentes maniobras militares conjuntas Washington-Seúl en la península de Corea.
fdd/ncl/zss/hnb
