• La canciller de Corea del Norte, Choe Son-hui. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 15 de noviembre de 2025 11:58

La ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte asegura que los países de la cumbre de G7 con “mayores arsenales nucleares” no pueden dictar el desarme.

“La fuerte obsesión del G7, que aún corea habitualmente desnuclearización, concepto que como imposible, solo lo lleva al borde de la comunidad internacional y demuestra que se trata de un grupo de interés minoritario y marginando en las relaciones exteriores”, remarcó Choe Son-hui, la ministra de asuntos exteriores del Corea del Norte, en un comunicado publicado el viernes.

Esta reacción se produjo después de que los ministros de Asuntos Exteriores del G7, en su cumbre de dos días en Canadá, volvieron a exigir “la completa desnuclearización de Corea del Norte” como violaciones de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

La ministra norcoreana aseguró que el llamado de los países de G7 es una violación de la constitución de Corea del Norte y muestra su comportamiento evasivo y de doble rasero, que permanecen en silencio sobre la temeraria amenaza de la retórica nuclear y el intento de proliferación nuclear manifestados abiertamente en su grupo.

 

Esta funcionaria coreana, al expresar que Pyongyang nunca cambiará sus leyes nucleares, añadió citando al líder de Corea del Norte que “la posesión de arsenales nucleares por parte de RPDC (Corea del Norte) seguirá siendo una realidad invariable, les gusto o no a Estados Unidos y a sus aliados, sin importar cuantas veces clamen por la desnuclearización durante 10 o 20 años, o incluso 50 o 100 años”.

Choe Son-hui describió G7 como “una minoría desatendida en un rincón de las relaciones internacionales” y declaró que el arma nuclear es la mejor herramienta de Corea del Norte para hacer frente a “los países más peligrosos y hostiles”.

Según la canciller, “la voluntad firme de la RPDC es garantizar el presente y el futuro del país y de la gente y realizar justicia internacional permaneciendo fiel a la constitución, que perpetúa la posesión de armas nucleares mientras no se elimine la amenaza nuclear externa y existen fuerzas que buscan la hegemonía absoluta, considerando las armas nucleares como un medio de tiranía”.

Pyongyang ha realizado diversas pruebas de misiles, incluyendo de capacidad nuclear, capaces de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos, en un intento por reforzar su disuasión. Asimismo, ha modernizado sus Fuerzas Armadas para poder contrarrestar las provocaciones militares de sus adversarios.

ght/tmv