“Acabamos de conocer el contenido de la carta [enviada por la Administración Trump a Irán]. En esencia, indica que la otra parte [EE.UU.] está dispuesta a negociar, aunque en algunas frases se ha empleado un lenguaje amenazante”, manifestó el viernes Mohamad Kazem Al Sadeq a la televisión iraquí al-Sharqiya.
Sus declaraciones se produjeron el mismo día en que el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, confirmó el envío de la respuesta oficial a la carta del presidente de EE.UU., Donald Trump, a través de Omán.
Al Sadeq enfatizó que las capacidades militares y los componentes del programa de misiles de Irán no están de ninguna manera sujetos a negociaciones, y remarcó que “solo se abordará el tema nuclear. Si establecen condiciones justas que reconozcan todos los derechos de Irán, estamos dispuestos a negociar”.
El jueves, el canciller persa reiteró que la política de Irán aún implica el rechazo a las negociaciones directas bajo máximas presiones y amenazas militares, pero que las conversaciones indirectas podrían gestionarse.
gec/ctl