• El comandante adjunto del Ejército iraní para Asuntos de Coordinación, el contralmirante Habibolá Sayari.
Publicada: miércoles, 30 de julio de 2025 10:00

Un alto mando castrense iraní asegura que tanto el pueblo, como las Fuerzas Armadas de Irán se encuentran en un alto nivel de preparación.

“Afortunadamente, tanto la preparación del pueblo como la de las Fuerzas Armadas se encuentran actualmente en un nivel alto”, ha anunciado este miércoles el contralmirante Habibolá Sayari, coordinador adjunto de Ejército de Irán, al margen de una ceremonia de homenaje para los mártires de la guerra impuesta israelí de 12 días en junio.

Ha elogiado un reciente mensaje del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, a la nación, en el que impartió siete directrices estratégicas fundamentales a los diferentes sectores del país, para impulsar el desarrollo científico y militar del país.

El mensaje, ha agregado Sayari, muestra “al mundo y a los enemigos que están completamente equivocados si piensan que pueden dominarnos”.

Ha dicho que uno de los puntos más importantes de este mensaje se refiere a las Fuerzas Armadas, detallando que “preservar la seguridad interna del país, proteger las fronteras y defender la integridad territorial y los intereses nacionales en tierra, aire y mar constituye su misión principal” de estas fuerzas.

El contraalmirante Sayari ha resaltado que “las Fuerzas Armadas, siguiendo con precisión las directrices del comandante en jefe [el ayatolá Jamenei], han avanzado paso a paso en un camino de progreso valioso”, y asegurado que estas fuerzas aumentarán el “poder de disuasión del país frente al enemigo”, elevando aún más su preparación militar.

 

Ha aplaudido la poderosa respuesta militar de Irán a la agresión israelí-estadounidense contra el país durante la guerra de 12 días, diciendo que las Fuerzas Armadas iraníes no lucharon solo contra un régimen, sino que también se enfrentaron “a la OTAN [Organización del Tratado del Atlántico Norte], Europa y Estados Unidos, y eso es un gran orgullo”.

El conflicto de 12 días estalló el 13 de junio cuando Israel lanzó una flagrante agresión no provocada contra Irán. Más de una semana después, Estados Unidos se sumó al conflicto, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico iraní.

En respuesta, las Fuerzas Armadas de Irán atacaron sitios estratégicos en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental.

El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones de represalia contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el asalto ilegal, imponiendo un alto el fuego a los agresores.

Según confirman medios israelíes y occidentales, los ataques de represalia de Irán dañaron enormemente instalaciones militares e industriales de Israel y destruyeron la disuasión militar del régimen.

ftm/ncl/hnb