• Militares rusos instalan un misil de alta precisión modelo Kh-25L, a un avión de combate Su-24.
Publicada: miércoles, 30 de marzo de 2016 17:50

EE.UU. ha reconocido las ‘muy buenas’ capacidades militares del Ejército ruso en Siria por boca del subsecretario de Defensa estadounidense Robert Work.

"Ellos (los rusos) son muy buenos en el uso de las armas de fuego: misiles de crucero y cazas a gran distancia; no lo habían mostrado antes en los combates", ha reconocido Work en una mesa redonda sobre seguridad.

Según recoge la agencia Sputnik, el titular norteamericano ha agregado que los efectivos rusos siempre fueron 'muy buenos' en el uso de la artillería, algo que ha vuelto a comprobarse en Siria.

Ellos (los rusos) son muy buenos en el uso de las armas de fuego: misiles de crucero y cazas a gran distancia; no lo habían mostrado antes en los combates", ha reconocido el subsecretario de Defensa estadounidense, Robert Work.

El subsecretario de Defensa de Estados Unidos Robert Work.

 

Además, Work ha valorado en gran medida las capacidades de reconocimiento de los militares rusos, y en particular su uso de dispositivos electrónicos para hallar y destruir objetivos, aunque ha acusado a Rusia de usar las armas de manera indiscriminada, lo que provocó más muertos entre la población civil que los golpes de EE.UU.

Estas declaraciones del titular de Defensa estadounidense se producen justo un día después de que el Pentágono reconociera el "papel constructivo" de Rusia en el proceso de paz de Siria, lo que podría conducir en última instancia a una "resolución" del conflicto, de años de duración.

"Está claro que han centrado más su atención militar en EIIL. Creemos que es una buena cosa", dijo el martes el secretario de prensa del Pentágono, Peter Cook, durante una sesión informativa en la que añadió: "están desempeñando un papel constructivo en relación con el cese de las hostilidades", siempre refiriéndose a los rusos.

Un video divulgado por el Ministerio ruso de Defensa muestra los primeros ataques aéreos de Rusia contra posiciones del EIIL en Siria, 30 de septiembre de 2015.

 

Asimismo el funcionario del Pentágono dijo que ningún otro actor tiene más capacidad de influencia que Rusia para empujar al Gobierno sirio hacia una transición política.

Rusia lanzó una operación aérea en Siria el 30 de septiembre de 2015 a petición del presidente sirio, Bashar al-Asad. La ofensiva duró cinco meses y medio y tuvo como objetivo atacar las posiciones de los terroristas principalmente el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el 14 de marzo la retirada del grueso de las fuerzas desplegadas en Siria, pero informó que Rusia mantendrá su presencia en el puerto sirio de Tartus y en la base aérea Hmeymim.



Desde el pasado 27 de febrero, está en vigor en Siria un cese de hostilidades que no incluye a grupos declarados terroristas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como Daesh y Frente Al-Nusra.

aaf/mla/nal