• Buque “Irán Shahed”, cargado con 2500 toneladas de ayuda humanitaria, rumbo a Yemen.
  • Buque “Irán Shahed”, cargado con 2500 toneladas de ayuda humanitaria, rumbo a Yemen.
Publicada: martes, 12 de mayo de 2015 18:32

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha afirmado este martes que está monitoreando la travesía del buque de carga iraní que transporta ayuda humanitaria destinada a Yemen.

Así lo ha informado el coronel Steve Warren, un portavoz del Pentágono, en declaraciones recogidas por la agencia norteamericana de noticias Associated Press (AP).

La Media Luna Roja de Irán envió el lunes por la noche el buque “Irán Shahed”, cargado con 2500 toneladas de ayuda de primera necesidad para el pueblo yemení, en crítica situación debido a los bombardeos saudíes, después de que el régimen de Riad impusiera un bloqueo al transporte de materiales de auxilio al empobrecido país árabe.

Esta información se conoce después de que el reportero de la agencia iraní Fars, a bordo de la nave, conocida también como Neyat (rescate, en persa), asegurara que un avión estadounidense siguió durante alrededor de un minuto al barco.

Mientras tanto, el General de la Zona I de la Fuerza Naval Iraní, el contralmirante Husein Azad, ha asegurado que la 34ª Flota de la Armada iraní, que actualmente se encuentra en la zona del golfo de Adén y el estrecho de Bab el-Mandeb, ha recibido instrucciones de proteger al citado barco de carga.

“Esta flota ha recibido la tarea, en el marco de la política de la República Islámica, … consistente en velar por la seguridad del transporte marítimo internacional y defender los intereses” del país persa, ha explicado Azad al respecto.

De acuerdo con Azad, esta flota también se encarga de escoltar a los buques comerciales y petroleros iraníes, así como de proteger a barcos de otros países cuando se considere necesario.

En uno de los últimos casos, según el militar iraní, la flota ha salvado a un buque hongkonés de un ataque pirata.

Esta medida se toma después de que aviones de guerra saudíes impidieran en dos ocasiones el suministro de ayuda humanitaria por aviones civiles del país persa a Yemen.

Incluso una caza saudí trató de interceptar (en el vídeo de abajo) una aeronave iraní con ayuda humanitaria mientras viajaba hacia Yemen.

El portavoz militar de Arabia Saudí, el general de brigada Ahmad al-Asiri, por su parte, ha alegado la misma jornada del martes que las fuerzas navales de su país tienen derecho a inspeccionar el buque iraní. Pero la respuesta iraní ha sido contundente.

“En virtud de la normativa internacional, nadie puede inspeccionar un barco que navegue por aguas internacionales y lleve la bandera de un país”, ha señalado este martes Amir Mohsen Ziai, director de la Media Luna Roja.

El régimen de Al Saud ha impuesto un bloqueo al transporte de materiales de auxilio al pueblo yemení, azotado por la agresiva ofensiva saudí. 

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen, sin el aval de las Naciones Unidas pero con el visto bueno de EE.UU., en un intento por eliminar de la ecuación al movimiento popular Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo, Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.

Según informes locales, la cifra de víctimas por los bombardeos asciende a 3500 personas, entre ellas 492 menores y 209 mujeres, y a más 6100 heridos.

mrk/anz/rba