• El general estadounidense James Cartwright llega al Tribunal de Distrito Federal en Washington D.C. (capital de EE.UU.) en octubre de 2016.
Publicada: miércoles, 18 de enero de 2017 7:38

El presidente de EE.UU., Barack Obama, indultó el martes al general estadounidense acusado de infiltrar información clasificada sobre ciberataques contra Irán.

A tres días de dejar la Casa Blanca, Obama indultó al general de Infantería de Marina James Cartwright, exvicepresidente del Estado Mayor Conjunto de EE.UU. que había engañado a los investigadores que buscaban al responsable de esta infiltración.

Así Cartwright fue salvado de una posible pena de prisión que se le imputó por mentir al Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés) acerca de sus conversaciones con periodistas sobre el programa de energía nuclear iraní.

La decisión del presidente es sabia y justa, y (…) permite al general Cartwright continuar el trabajo de su vida: servir, proteger y defender a la nación que ama. Permite a la nación seguir beneficiándose de su vasta experiencia y conocimiento”, dice un comunicado de James Cartwright y su abogado, Gregory Craig.

Cartwright, que fue un miembro clave del equipo de seguridad nacional de Obama durante su primer mandato y que se ganó la reputación del general favorito del presidente, debía ser sentenciado este mes.

Su equipo de defensa había pedido un año de libertad condicional y 600 horas de servicio comunitario, pero los fiscales habían pedido al juez encargado de su caso que lo enviara a prisión por dos años; lo que ahora no va a ocurrir.

Cartwright y su abogado Gregory Craig publicaron un comunicado agradeciendo a Obama: “La decisión del presidente es sabia y justa, y (…) permite al general Cartwright continuar el trabajo de su vida: servir, proteger y defender a la nación que ama. Permite a la nación seguir beneficiándose de su vasta experiencia y conocimiento”.

En junio de 2010, el virus Stuxnet contaminó los equipos industriales de todo el mundo, aunque tenía como blanco las instalaciones nucleares de Irán, sobre todo, la planta nuclear de Bushehr, en el sur del país persa. Los responsables de este ataque cibernético, según los documentos revelados, son el régimen de Israel y Estados Unidos.

 

Cabe mencionar que Obama concedió asimismo la conmutación a otras 209 personas, incluido a Chelsea Manning —quien había transmitido más de 700.000 documentos confidenciales al sitio Wikileaks—, y con un total de 1385 concesiones de conmutación, Obama se convirtió en el presidente estadounidense que concedió más conmutaciones que cualquier otro presidente de EE.UU. en la historia, según el sitio Web de la Casa Blanca.

zss/ktg/hnb