Al menos quince personas fueron arrestadas tras una multitudinaria protesta y actos de desobediencia civil en uno de los edificios del Senado, que buscaba enviar un mensaje a los legisladores para que aprueben la propuesta de ley ‘Dream Act’.
Miles de jóvenes soñadores llegados de varios estados fueron parte de la masiva demostración. Según un estudio, más de siete mil novecientos beneficiarios habrían perdido su protección de la deportación y la autorización de trabajo como resultado de la decisión de la Administración de Donald Trump de terminar con el plan Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés).
Los jóvenes piden la aprobación del ‘Dream Act’ en diciembre, sin embargo, para el presidente el al Cámara Baja, Paul Ryan, no es tema de prioridad. En respuesta a las declaraciones de Ryan, los soñadores decidieron marchar espontáneamente alrededor del Congreso.
Ante las prioridades legislativas del Partido Republicano, que no necesariamente contemplan el ‘Dream Act’, los ‘soñadores’ expresaron su optimismo en que el factor humanitario juegue un rol determinante en su favor.
Cerca de ochocientos mil jóvenes, traídos a este país cuando eran niños, están en peligro de deportación a raíz de la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de eliminar la protección del programa DACA; entregándole al Congreso la responsabilidad de solucionar la situación y a través de la cual pretende negociar normas migratorias más severas.
Alfredo Miranda, Washington.
xsh/tas
