Trump ha prolongado un año más las medidas coercitivas adoptadas contra Moscú por su presunto apoyo a los independentistas activos en las zonas orientales de Ucrania y por la anexión de Crimea a la Federación Rusa.
“De conformidad con la sección 202(2) de la Ley Nacional de Emergencias (50 U.S.C 1622(d)), autorizo un año más la continuación de la emergencia nacional declarada en la orden ejecutiva 13660”, ha manifestado Trump, según un comunicado difundido por el servicio de prensa de la Casa Blanca.
En el documento, el magnate republicano recuerda que las medidas y políticas que lleva adelante Rusia en Ucrania siguen representando una amenaza “inusual y extraordinaria” para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos.
De conformidad con la sección 202(2) de la Ley Nacional de Emergencias (50 U.S.C 1622(d)), autorizo un año más la continuación de la emergencia nacional declarada en la orden ejecutiva 13660”, ha manifestado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Por esta razón, urge la necesidad de que las medidas coercitivas adoptadas contra Rusia continúen adelante con el fin de contener la “amenaza rusa” e impedir que Moscú vuelva a intentar actos desestabilizadores en otras partes del mundo.
Tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) han impuesto varias rondas de sanciones económicas contra individuos, organizaciones y los sectores bancarios, energéticos y de defensa de Rusia, alegando la supuesta intervención de Moscú en los acontecimientos en Ucrania.
Por su parte, Rusia rechaza las acusaciones, y en respuesta, mantiene medidas punitivas contra los sancionadores, al tiempo que insiste en que acciones de este tipo son contraproducentes.
hgn/ctl/snz/mjs