• El vicefiscal general de EE.UU., Rod Rosenstein (dcha.), y el presidente Donald Trump en Nueva York, 23 de mayo de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 22 de septiembre de 2018 0:45
Actualizada: sábado, 22 de septiembre de 2018 10:44

El fiscal general adjunto de EE.UU., Rod Rosenstein, propuso en 2017 grabar “clandestinamente” al presidente Donald Trump para aplicar el proceso de su deposición.

Rosenstein supuestamente propuso el año pasado grabar en secreto al inquilino de la Casa Blanca para “exponer el caos que consume a la Administración” estadounidense, según ha afirmado este viernes el diario local The New York Times.

La fuente añade que el fiscal general adjunto, asimismo, trató de convencer a los miembros del Gobierno para que apliquen la Enmienda 25 de la Carta Magna e inicien el proceso de destitución de Trump “por estar incapacitado para desempeñar el cargo”.    

La Enmienda 25 contempla que el vicepresidente y la mayoría del Gabinete pueden retirar temporalmente al presidente de su puesto declarándolo “incapaz de cumplir con los poderes y deberes de su cargo” en una carta dirigida al Congreso estadounidense. En este caso, el vicepresidente se convertiría en el presidente en funciones.

Rosenstein abordó la propuesta de grabar secretamente a Trump en las reuniones que mantenía con los funcionarios del Departamento de Justicia y del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), de acuerdo con la fuente.

Varias personas que hablaron en condición de anonimato a The New York Times, han corroborado los hechos, dado que habían estado presentes en las citas o habían visto los memorándums escritos por los agentes de FBI, incluido el entonces director adjunto del organismo Andrew G. McCabe.

Los funcionarios consultados afirman que Rosenstein y McCabe se reunieron en al menos dos ocasiones el 16 de mayo de 2017.


Rosenstein, no obstante, rechaza la información y tacha de “impreciso”, “incorrecto” y “políticamente motivado” el “cuento de New York Times”.

“No voy a comentar más sobre una información basada en fuentes anónimas que están obviamente motivadas políticamente contra el departamento y que quieren imponer su propia agenda”, indicó el fiscal general adjunto de EE.UU. en un comunicado difundido por el Departamento de Justicia del país.

McCabe, por su parte, se ha negado a hacer comentarios al respecto.

Varios congresistas demócratas dieron, en noviembre de 2017, inicio formal al proceso de destitución del magnate republicano por “violar la Constitución” estadounidense, entre otras razones. 

Dos presidentes norteamericanos se han visto en la misma tesitura que Trump en la historia estadounidense, a saber: William ‘Bill’ Clinton (1993-2001) y Andrew Johnson (1865-1869), sin que ninguno fuera finalmente destituido.

ask/ctl/rba