Los congresistas Barbara Lee, David Price y Jan Schakowsky presentaron el martes un borrador del proyecto de ley en la que instan a la Administración Trump a reingresar al pacto nuclear suscrito en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
“La política de Trump respecto a Irán es responsable de esta crisis autoinfligida (…). Es decepcionante encontrarnos a borde de una confrontación militar con Irán cuando [justamente EE.UU.] que jugó un papel clave en la construcción del JCPOA, con apoyo del Congreso, haya decidido erróneamente retirarse unilateralmente del acuerdo con Irán el 8 de mayo de 2018”, dijo Lee.
Además de pedir al Gobierno estadounidense que evite la confrontación militar con la República Islámica, Lee hizo hincapié en que Washington necesita un compromiso diplomático serio para alejarse del camino del enfrentamiento y seguir, en su lugar, el de la paz y diplomacia. “Eso es lo que este borrador del proyecto de ley tan crucial exige”, agregó.
LEER MÁS: Rohani asegura que Irán “no entrará en guerra” con ningún país
La política de (presidente de EE.UU., Donald) Trump respecto a Irán es responsable de esta crisis autoinfligida (…) Es decepcionante encontrarnos a borde de una confrontación militar con Irán cuando [justamente EE.UU.] que jugó un papel clave en la construcción del JCPOA (acrónimo en inglés de Plan Integral de Acción Conjunta, nombre oficial del acuerdo nuclear Irán-Grupo 5+1), con apoyo del Congreso, haya decidido erróneamente retirarse unilateralmente del acuerdo (nuclear) con Irán el 8 de mayo de 2018”, dice la congresista estadounidense Barbara Lee.
Mientras tanto, Price anotó que la presión unilateral de EE.UU. no ha logrado llevar a Teherán a la mesa de negociaciones, una idea anteriormente rechazada por el canciller persa, Mohamad yavad Zarif, que pide a los estadounidenses que “traten de respetar” en lugar de las amenazar a Irán.
LEER MÁS: Líder de Irán califica de “engaño” la oferta de diálogo de EEUU
“Si observamos los acontecimientos actuales, vemos que la decisión precipitada del presidente Trump de sacar a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán no nos ha acercado a la idea de llevar a Irán a sentarse en la mesa de negociaciones, sino que (la postura de Trump) amenaza nuestra propia credibilidad y liderazgo”, enfatizó.
Según Price, esta iniciativa envía un fuerte mensaje del Congreso a la Administración estadounidense: “debemos regresar al JCPOA y debemos allanar el camino para un compromiso diplomático significativo, es decir la paz, la seguridad; y el liderazgo de EE.UU. que está en juego”.
A su vez, Schakowsky calificó de “imprudente” la decisión de Trump sobre el convenio nuclear, lo que ha aumentado las tensiones en todo el mundo y ha aislado al país norteamericano entre sus propios aliados. De hecho, prosiguió diciendo, el inquilino de la Casa Blanca no tiene una estrategia o “visión de Irán en Oriente Medio (…). Hemos disuadido a otras naciones de negociar [posibles] acuerdos con EE.UU.”.
LEER MÁS: Saavedra: EEUU debe entender que está cada vez más aislado
ftn/krd/mkh
