La reciente redada que llego al estado de Misisipi, en los operativos, afectaron a por lo menos cinco plantas procesadoras de alimentos en la localidad de Morton, fueron apresados, entre otros, 107 inmigrantes de origen mexicano y 490 guatemaltecos. El llanto de esta pequeña que Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se llevó a su papa se volvió viral y ahora en todo Estados Unidos hay temor entre los inmigrantes que a diario salen a trabajar.
El abogado Aníbal Romero desde Nueva York envió a HispanTV la opinión de lo que deberían de hacer los políticos ante esta catástrofe de redadas.
Organizaciones pro inmigrantes como carecen Chirla o la unión de libertades civiles siguen recomendado a los trabajadores inmigrantes que defiendan sus derechos y si son arrestados en alguna redada soliciten hablar con un abogado para que los represente también hacer un plan para dejar a sus hijos con personas seguras.
Según las autoridades de Los Ángeles las consecuencias de las redadas perjudican a todos por igual, en los negocios latinos las ventas han disminuido y de seguir así causara crisis económica y escasez de trabajadores de mano de obra.
Rosie Orbach, Los Ángeles (California).
kmd/mkh
