Mediante un comunicado emitido el viernes, la Fiscalía de Manhattan, Nueva York, encabezada por el fiscal Alvin Bragg, declaró que dos empresas pertenecientes a la Organización Trump: Trump Corporation y Trump Payroll Corporation, han de pagar una sanción penal “máxima” de 1,61 millones de dólares, tras comprobarse la comisión de 17 delitos graves.
Conforme a la nota, el grupo del multimillonario republicano Trump (2017-20121) fue juzgado por evasión fiscal y falsificación de declaraciones contables por haber ocultado compensaciones financieras de algunos de sus dirigentes entre 2005 y 2018.
Entre ellos figura un exjefe financiero de la compañía Allen Weisselberg, muy cercano a Trump, quien se declaró culpable de 15 cargos y fue condenado el martes a cinco meses de prisión y una multa de más de dos millones de dólares.
Tras aplaudir la sentencia, el juez Bragg dijo que la condena sirve como un “recordatorio” para las corporaciones y los ejecutivos de que “no se puede defraudar a las autoridades fiscales y salirse con la suya”.
También, la Organización Trump —que incluye clubes de golf, hoteles de lujo y propiedades inmobiliarias— espera un juicio civil aún más grande en el año en curso en Nueva York, en el que Trump debería participar con tres de sus hijos: Donald Jr, Eric e Ivanka, acusados de diferentes casos de fraude fiscal.
El exmandatario también tiene dos casos abiertos en la Fiscalía general de EE.UU. por su papel en el ataque de sus partidarios a la sede del Congreso el 6 de enero de 2021 y los intentos de anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
mmo/ctl/mrg
