• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (d), y Richard Haass se reúnen en el Consejo de Relaciones Exteriores de EE.UU., 17 de julio de 2017.
Publicada: sábado, 29 de julio de 2017 8:45
Actualizada: sábado, 29 de julio de 2017 9:21

Un alto diplomático estadounidense advierte de una eventual retirada de EE.UU. del acuerdo nuclear iraní y asegura que tal acción aislaría a Washington.

“Salirse del trato con Irán sería un error estratégico que aislaría a EE.UU. y crearía una crisis injustificada con Irán cuando EE.UU. debería centrarse en Corea del Norte”, dijo el viernes Richard Haass, presidente del Consejo de Relaciones Exteriores de EE.UU.

Desde su llegada al poder e incluso durante su carrera electoral, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha liderado una retórica contra Irán, amenazando a este país con renegociar o desechar el pacto nuclear de 2015, negociado entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

El histórico pacto nuclear —que levantó las sanciones nucleares contra Teherán a cambio de limitaciones en las actividades nucleares del país persa—, ha sido apoyado enérgicamente por las partes europeas, no obstante, para Trump, se trata de una “humillación” y un “desastre” para su país.

Muchas autoridades del actual Gobierno y del anterior Ejecutivo estadounidense han advertido de una eventual decisión de Trump de retirarse del acuerdo, conocido también como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

El miércoles, el asesor de Seguridad Nacional de la Administración del expresidente estadounidense Barack Obama, Ben Rhodes, alertó de que tal medida podría desencadenar “una guerra con Irán”.

“Una eventual retirada del trato conllevaría una profunda ruptura con los aliados y podría conducir a una crisis nuclear o a una guerra con Irán. Esta es una manera insana de gobernar”, tuiteó el exfuncionario estadounidense.

Según reveló la revista digital estadounidense Foreign Policy, Trump asignó recientemente a un equipo “de confianza” enrarecer el pacto nuclear con Irán y encontrar “supuestas pruebas” de que el país persa lo está violando; una orden que contradice lo declarado por el secretario estadounidense de Estado, Rex Tillerson, quien confirmó el pasado 18 de julio el cumplimiento de Irán de su parte del acuerdo.

Salirse del trato con Irán sería un error estratégico que aislaría a EE.UU. y crearía una crisis injustificada con Irán cuando EE.UU. debería centrarse en Corea del Norte”, dijo Richard Haass, presidente del Consejo de Relaciones Exteriores de EE.UU.

 

Estas conspiraciones contra Irán en la Casa Blanca se producen pese a que desde la puesta en marcha del pacto (enero de 2016), la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado en reiteradas ocasiones que Irán cumple a rajatabla el acuerdo nuclear, aunque su contraparte, sobre todo Estados Unidos, se niega a hacer lo mismo.

Irán, a su vez, ha indicado varias veces que hará frente, con seriedad, al incumplimiento por parte de EE.UU. de lo acordado. También ha enfatizado que se reserva el derecho a responder de modo adecuado a la postura negativa de Washington o a sus intentos para renegociar el acuerdo.

ftm/anz/hnb