• PSOE a Rajoy: ¡Salga del letargo! Votaremos ‘no’ a su investidura
Publicada: jueves, 7 de julio de 2016 16:29
Actualizada: viernes, 23 de junio de 2017 3:43

El secretario de organización del PSOE, César Luena, ha insistido en que votará “no” a una posible investidura de Mariano Rajoy.

“El PSOE (Partido Socialista Obrero Español) va a votar que no, fíjese que claro lo digo”, ha dicho este jueves Luena a los periodistas después de que Felipe González, expresidente español, sugiriera al PSOE que permita gobernar el Partido Popular (PP).

Luena también ha instado a Rajoy a que salga del modo reposo en el que ha entrado, se ponga las pilas e intente articular una mayoría en torno a la derecha, que la tiene y es posible. 

Más adelante, ha reiterado que, en estos momentos, la obligación y la responsabilidad la tiene el PP y el presidente en funciones, que debe salir del letargo.

Luego de recordar que el PSOE también intentó articular una mayoría, que no salió por el voto de Podemos y Ciudadanos, Luena ha añadido que quince días después de los resultados electorales, el PSOE está donde tiene que estar: en la oposición, siendo alternativa.

El PSOE (Partido Socialista Obrero Español) va a votar que no, fíjese que claro lo digo", ha dicho el secretario de organización del PSOE, César Luena.

 

En otra parte de sus declaraciones, el secretario socialista ha justificado su rechazo a Rajoy destacando que el PSOE es la alternativa al PP y, por ello, debe estar en la oposición.

El PP, que según indican medios españoles ya da por “seguro” un acuerdo con Ciudadanos, insiste ahora en la necesidad de incluir al PSOE en el pacto que dé lugar al próximo Gobierno español y, de hecho, ya prevé el cambio de postura de los barones socialistas respecto a un posible pacto con la derecha. 

En las elecciones del pasado 26 de junio, el PP, el PSOE, Unidos Podemos ―coalición electoral formada por Izquierda Unida (IU) y Podemos― y Ciudadanos obtuvieron 137, 85, 71 y 32 escaños, respectivamente, unos resultados bastante parecidos a los de los comicios de diciembre pasado (ningún partido consiguió la mayoría absoluta para formar Gobierno).

alg/ktg/nal