Cinco días después de ser reelegido como presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reunido este jueves en el palacio de la Zarzuela con el rey de España, Felipe VI, para darle a conocer la composición de su nuevo Gabinete.
Rajoy ha formado un Gobierno caracterizado por la continuidad, sobre todo manteniendo la política de fondo, con Cristóbal Montoro en Hacienda y Función Pública y Luis de Guindos que se lleva la cartera de Economía, Industria y Competitividad, y el aterrizaje en Defensa de María Dolores de Cospedal.
En esta legislatura, Mariano Rajoy ha prescindido de José Manuel García-Margallo como ministro de Exteriores para poner al frente de la Diplomacia española a Alfonso Dastis, que desde 2011 ha ocupado el cargo de embajador de España en la Unión Europea (UE).
Rajoy también ha decidido prescindir de su anterior ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que en los últimos meses protagonizó un escándalo después de que se filtraran unas grabaciones en las que se le puede escuchar conspirando desde su despacho para crear escándalos contra políticos independentistas. De esta forma su cargo será ocupado por Juan Ignacio Zoido, que fue alcalde de Sevilla entre 2011 y 2015.
La vicepresidenta del Gobierno, Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales será el nuevo departamento que dirigirá Soraya Sáenz de Santamaría, mientras que la portavocía pasa al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Méndez de Vigo.
Íñigo de la Serna, se convierte en el nuevo ministro de Fomento sustituyendo a Ana Pastor, ahora presidenta del Congreso. Fátima Báñez repite en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, mientras que se crea el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital para Álvaro Nadal.
Isabel García Tejerina sigue en Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, mientras Servicios Sociales e Igualdad recae, finalmente, en la catalana Dolors Montserrat.
Finalmente, el Ministerio de Justicia seguirá sin cambios y Rafael Catalá lo encabezará durante la nueva investidura.
El líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, fue investido como jefe del Gobierno español el 29 del mes pasado gracias a la abstención de la mayoría de los diputados del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y dos días después juramentó ante el rey de España.
mnz/ctl/snr/hnb