• El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en la clausura de la XXXI Reunión del Cïrculo de Economía, Sitges (España), 30 de mayo de 2015.
Publicada: sábado, 30 de mayo de 2015 17:04

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha alertado este sábado al presidente de la Generalitat de Cataluña (noreste), Artur Mas, de que anticipar los comicios regionales y celebrarlos el próximo 27 de septiembre es un “error”.

“Estas elecciones no ayudan para nada a la recuperación, generan inestabilidad”, ha recalcado el presidente del Gobierno español. 

“Estas elecciones no ayudan para nada a la recuperación, generan inestabilidad”, ha recalcado Rajoy durante un discurso ofrecido en la clausura de la XXXI Reunión del Círculo de Economía, celebrada del jueves al sábado en Sitges, noreste de España.

A este respecto, ha criticado que Mas haya adelantado las elecciones dos veces en los últimos años, algo que considera “dificulta mucho las cosas”.

No obstante, repite su disposición a dialogar con Mas y estima que lo hará en la próxima legislatura, ya que en esta las prioridades del Ejecutivo eran encontrar una salida a la crisis, impulsar la recuperación económica y crear empleo.

“Lo he dicho en muchas ocasiones, estoy dispuesto a hablar, aunque probablemente el momento sea la nueva legislatura”, ha subrayado.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy (izda), junto al presidente de la Generalitat, Artur Mas.

 

Rajoy dialogará con Mas sobre la reforma de la financiación autonómica, un debate, según el presidente del Gobierno español, “siempre complejo”.

Varios partidos y formaciones políticas de Cataluña acordaron en marzo declarar la secesión de Cataluña de España en un plazo máximo de 18 meses tras las elecciones “plebicitarias” del 27 de septiembre de este año en curso.

El proceso independentista catalán alcanzó su clímax el pasado 9 de noviembre cuando alrededor de 2,3 millones de personas votaron por la independencia en un sufragio sin valor jurídico.

Elecciones de 24 de mayo

Rajoy, en otra parte de sus declaraciones, se ha referido a las elecciones municipales y autonómicas del pasado 24 de mayo  y admite que los resultados del Partido Popular (PP) al que pertenece, actualmente en el poder, no fueron de su agrado.

“Es evidente que hay cosas que no hemos hecho bien”, ha comentado, para luego agregar que tomará nota de este mensaje que le han dado los españoles.

Los resultados de las elecciones del 24 de mayo muestran que, en estos comicios, el PP ha ganado las elecciones pero en una victoria pírrica, pues ha perdido la mayoría absoluta en casi todas las comunidades.

mjs/nii/