• Bruselas y otras capitales europeas apoyan a unidad española
Publicada: lunes, 9 de octubre de 2017 8:27

La sede del Parlamento Europeo (PE) en Bruselas (Bélgica) fue el domingo escenario de una manifestación en pro de la unidad en España.

Cientos de personas, entre ellos representantes europeos de las facciones españolas: el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y miembros afiliados de Ciudadanos asistieron a la concentración, convocada por Societat Civil Catalana.

Escuchado el himno nacional de España en la Plaza de Luxemburgo y gritando “Yo soy español”, “No estáis solos” o “Viva España, viva Cataluña y viva el Rey”, los participantes expresaron su apoyo a la manifestación multitudinaria celebrada en la misma jornada en Barcelona, la capital de Cataluña (norte de España), con el lema “¡Basta! Recuperemos la sensatez”.

Los organizadores leyeron un manifiesto en español, catalán, francés e inglés, en el que subrayaron que “los políticos no pueden ignorar que los catalanes no nacionalistas son una parte esencial de la sociedad catalana”.

Los oponentes calificaron de “ilegal” la independencia catalana y pidieron al presidente catalán, Carles Puigdemont, que no la declare en el Parlamento regional.

“Frente al desafío de Carles Puigdemont, la responsabilidad de la gente, el buen hacer y el deseo de que la unidad de España no se rompa”, enfatizó el secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz.

Frente al desafío de Carles Puigdemont, la responsabilidad de la gente, el buen hacer y el deseo de que la unidad de España no se rompa”, enfatiza el secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz.  

 

Entre tanto, el portavoz de la agrupación exterior de Ciudadanos, Adrián Vázquez, dijo que “el pueblo de Cataluña no independentista deja de ser una mayoría silenciosa”.

En la capital del Reino Unido, Londres, y en la de Francia, París, también se celebraron concentraciones similares.

En un debate en el Parlamento Europeo dedicado el miércoles al desafío independentista en Cataluña, el vicepresidente primero de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans, consideró el diálogo dentro de la Constitución como una solución para “salir de un callejón que parece sin salida” en Cataluña.

Olvidemos el enfrentamiento y apostemos por el diálogo para resolver este conflicto”, dijo Timmermans, quien defendiendo la postura del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, y reconoció que proteger el Estado de derecho “a veces requiere el uso proporcionado de la fuerza”.

Mientras las empresas y el Gobierno han mantenido la presión económica sobre Cataluña, los líderes catalanes no han retrocedido en sus planes para declarar la independencia, posiblemente la próxima semana, tras el resultado del referéndum en el que el 90 % apoyó la independencia.

msm/ktg/tas