“¿De qué han servido las elecciones (autonómicas del 21 de diciembre) y los resultados de una candidatura si un juez insulta al programa electoral y lo pone bajo sospecha de ser perseguido porque no le gusta la propuesta a él o a sus amigos del Gobierno español?”, ha dicho Puigdemont este sábado por videoconferencia desde Bélgica.
La intervención del líder independentista lo ha convertido en protagonista de una reunión en Villafranca del Penedés, en Cataluña (noreste de España) de 32 de los 34 diputados regionales de JxCat —excluidos el propio Puigdemont y Sánchez—.
A juicio del expresident, al impedir la investidura de este último como presidente de la Generalitat, Llarena ha “usurpado la función que en democracia tiene el Parlamento”, por lo que el dirigente separatista se ha preguntado si “es más importante un juez que más de dos millones de catalanes”.
Con esa cifra, Puigdemont se refería a los votos obtenidos en diciembre por JxCat, Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán) y la Candidatura de Unidad Popular (CUP), sumando un total de 2.079.340 sufragios, de 4.393.099 emitidos.
“¿Por qué un juez al que no ha votado nadie puede determinar si un diputado que tiene todos sus derechos intactos puede ser o no presidente?”, ha insistido el líder de JxCat, que el pasado día 1 renunció a ser reinvestido, tras haber prohibido en enero el Tribunal Constitucional (TC) español una comparecencia telemática.
¿De qué han servido las elecciones (autonómicas del 21 de diciembre) y los resultados de una candidatura si un juez insulta al programa electoral y lo pone bajo sospecha de ser perseguido porque no le gusta la propuesta a él o a sus amigos del Gobierno español?”, dice por videoconferencia el ex presidente autonómico catalán Carles Puigdemont.
Este mismo sábado, el Parlamento autonómico catalán ha aplazado sine die la investidura de Sánchez, un día después de que el juez Llarena le denegase el permiso de asistencia a la investidura, alegando que su comparecencia en la cámara supondría un “riesgo de reiteración delictiva”.
La defensa legal del diputado preso ha confirmado por otra parte que el próximo lunes presentará ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) una “solicitud de medidas cautelares urgentes” para evitar una vulneración de los derechos políticos de Sánchez y sus partidarios.
mla/ncl/hgn/mkh
