• PP y Ciudadanos gobernarán Andalucía gracias a la ultraderecha
Publicada: jueves, 10 de enero de 2019 21:47
Actualizada: viernes, 11 de enero de 2019 17:10

El Partido Popular (PP) ha conseguido los apoyos necesarios para formar el Gobierno de la Junta de Andalucía en España. Al pacto se ha unido Vox.

Poner fin a la Ley de Memoria Histórica, con la que se pretende dignificar a las víctimas de la dictadura franquista; crear una Consejería de Familia; la promoción de la escuela católica concertada; la exaltación de tradiciones como la Semana Santa, los toros o la caza; y, medidas contra la inmigración; el PP ha firmado un acuerdo con Vox que incluye las preocupaciones clásicas de la ultraderecha para asegurarse el gobierno de Andalucía.

De este modo, el PP ha conseguido que Vox apoye el pacto que ya tenía cerrado con Ciudadanos. El partido de Albert Rivera se había comprometido a investir al candidato de los populares a cambio de que su líder en la región, Juan Marín, fuera vicepresidente de la Junta, un reparto y reducción de consejerías y un paquete de 90 medidas.

Por primera vez en la historia autonómica, el Gobierno andaluz dejará de ser de izquierdas. Además, se convierte en el primer Ejecutivo que asume el ideario vinculado a la ultraderecha en España.

La socialista Susana Díaz ha renunciado a presentar su candidatura a la investidura como presidenta de la Junta de Andalucía, pese a haber ganado las elecciones autonómicas, ya que el pacto de derechas cuenta con la mayoría absoluta. Pero ha confirmado que liderará la oposición en el Parlamento.

El candidato del PP, Juan Manuel Moreno, ha señalado en diversas ocasiones que le gustaría que el debate se celebrase el 16 de enero. Ciudadanos y Vox han confirmado que su voto será favorable en la primera sesión del pleno, con lo que saldría investido gracias a los 59 votos que suman las tres formaciones.

David Hernández, Madrid.

xsh/rba