• El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares.
Publicada: lunes, 3 de junio de 2024 15:55

El ministro español de Exteriores avisa que Madrid no se doblegará ni ignorará “provocaciones” de Israel, sino que se alineará con los que están bajo presión similar.

En una rueda de prensa, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, junto a su homólogo egipcio, Sameh Shokri, ha explicado que, junto a Irlanda y Noruega, que también reconocieron a Palestina el 28 de mayo, el país ibérico ha sido objeto de críticas continuadas del régimen de Tel Aviv.

Albares ha insistido en que “no se pueden violar la cortesía y las convenciones diplomáticas” y condenado “las filmaciones y la exposición pública de los embajadores cuando son llamados al Ministerio de Asuntos Exteriores”, como se hizo en Israel con los representantes de los referidos tres países.

“Estamos analizando la respuesta correcta”, ha dicho Albares, destacando que Eslovenia “ha pedido participar” porque está “bajo una presión similar”. La iniciativa debe ser aprobada por el Parlamento esloveno.

El jefe de la Diplomacia española ha subrayado que los cuatro países “no se dejarán intimidar por esta medida”. “Tampoco caeremos en provocaciones, actuaremos con calma y tranquilidad, pero responderemos en consecuencia”, ha reiterado sin dar más detalles.

Respecto a la prohibición por parte de Israel de los servicios a los palestinos prestados por el Consulado General de España en Jerusalén (Al-Quds), Albares ha expresado que el Gobierno se opone a “cualquier acción que interfiera con el normal trabajo de la misión”, citando la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y consulares “que son de obligado cumplimiento para todos” y que España “respeta escrupulosamente”.

El régimen de Tel Aviv desató una guerra genocida contra la Franja de Gaza como represalia por el fracaso sufrido durante la operación Tormenta de Al-Aqsa, ejecutada el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) contra objetivos israelíes en los territorios ocupados, en respuesta a décadas de crímenes contra el pueblo palestino.

Los indiscriminados bombardeos y la ofensiva terrestre del ejército de ocupación han dejado un saldo de al menos 36 479 muertos y 82 777 heridos, de acuerdo a informes de las autoridades sanitarias de Gaza.

eaz/ctl/mkh